En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Edgar Negrete Lira Cuartoscuro.com
Picture of Citlali Gómez Rosalino

Citlali Gómez Rosalino

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

Me llamo Citlali, pero me gusta que me digan cit. Esucho a Gustavo Cerati, Natalia Lafourcade y Caifanes. Disfruto mucho leer, estar acostada en el pasto, ver el cielo, ver los árboles y reirme con las personas que quiero. Me gustan los esquites, el chocolate y las quesadillas :)

La música como forma de protesta social

Número 13 / ABRIL - JUNIO 2024

Lucha y resistencia latinoamericana desde el arte

Picture of Citlali Gómez Rosalino

Citlali Gómez Rosalino

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

La música se ha conformado como un medio para que los artistas se puedan expresar de una manera libre. En él, se plasma lo que el autor siente, vive o quiere dar a conocer.  El poder que tiene la música la convierte en una herramienta bastante utilizada para transmitir y compartir mensajes e historias, logrando de esta forma la simpatía del escucha. 

En un contexto social y político donde el pueblo vive una opresión, ha surgido la canción de protesta; este es un género musical en el cual se busca visibilizar las injusticias que se sufren, estas canciones tratan de transmitir la fuerza de un pueblo que resiste y lucha. Podemos encontrar a diversos cantautores latinoamericanos, entre los cuales destaca Victor Jara, sin duda un personaje emblemático para la canción de protesta, mediante sus canciones y la letras de estas busca transmitir y mostrar la dictadura que se estaba viviendo en Chile, una situación social en la cual se resintió una gran opresión social. La música de protesta latinoamericana se ha formado por cantautores diversos, los cuales han tratado temas diferentes, pero todos tienen en común el querer generar en el pueblo un sentimiento que les permita seguir resistiendo y luchando contra las injusticias sociales. 

En el caso de México, surgió Molotov en 1995, siendo una de las bandas mexicanas con mayor trascendencia en la música de protesta. Entre su repertorio podemos encontrar canciones como Gimme Tha Power, Frijolero, Hit me, Voto latino, entre otras. La canción hit me nos transmite un sentimiento de descontento por parte del pueblo mexicano hacia las autoridades del país, en esta canción se refleja el uso del poder político para beneficios personales, y no para brindar servicio al pueblo. Tiene la finalidad de sugerir que el pueblo mexicano puede encontrar un cambio mediante la toma de consciencia. Considero que esto incluso se puede aplicar al momento de acudir a la casilla, ya que al realizar un voto debemos hacerlo de forma crítica e informada. La música de protesta tiene un gran impacto en la sociedad actual, ya que siguen existiendo injusticias sociales, y el transmitir esto mediante canciones hace que el pueblo lo visibilice de una manera más práctica y sencilla. El poder votar es un derecho del cual gozamos como mexicanos, por esta razón debemos conocer a los candidatos, buscar información, participar en foros, entender las propuestas, etc. Esto para ayudarnos a tomar una decisión al momento de acudir a la casilla.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Los riesgos de la IA en el arte

José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli

Leer

Gastronomía francesa con alma mexicana

Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel

Leer
Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer
Un programa controla mi mente

Un programa controla mi mente

Por: David Sandoval Medina
¿Aprendí el significado de la vida viendo la televisión?

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La música como forma de protesta social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − seven =