Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.

La magia de los lunares

Número 15 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2024

El curioso origen de un lunar

Picture of Diana Burgos Estrada

Diana Burgos Estrada

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

¡Glum! ¡Glum! Era el sonido característico del fin de una jornada académica, los niños salían para degustar las mejores gelatinas, obviamente las que vende mi madre. Sandía, grosella, piña, mandarina o frutos rojos, no importa el sabor, todas bailan al ser puestas en las palmas. Por lo menos, una vez al día reproducía ese baile y le colocaba una tonada: ¡Gelas, Gelas,  Gelas! Mi madre en desesperación me decía: Pepe, guarda silencio, necesito escuchar al cliente. Solo obedecía tres segundos. 

Ahora palpo el enojo, mis gritos hacían una melodía horripilante al juntarse con las agudas voces infantiles, la fórmula permaneció durante todo el periodo escolar. Llegó el verano, los niños se toman un descanso del estudio, pero nosotros decidimos compartir el producto con más gente. El mercado fue una buena locación, especialmente los domingos. 

Si bien ese día había un mayor número de catadores, aborrecía la repetición del sermón, dado que nos colocamos en la puerta de la iglesia. El aburrimiento se presentó, tomé la decisión de correr, muy mala decisión… si me lo preguntan. Solo encontré un fuerte regaño producto de mis emociones; tomé asiento, cuando de repente me percaté de una mancha pequeña en mi brazo izquierdo. ¿Cómo era eso posible? Si no había lodo cerca. Limpié, limpié, limpié y no podía retirar esa mancha, parecía estar impregnada en mi piel, como si de un tatuaje se tratara. 

Asustado corrí al regazo maternal, expliqué lo acontecido y entre risas conocí el nombre de dicha mancha:

–Cariño, eso es un lunar.

–¿Una luneta? –cuestioné, una sonrisa se impregnó en su rostro

–Cariño, luneta no: lunar. Siéntate, te explico: los lunares son insignias del buen comportamiento, cuando tenemos buenas acciones brotan en nuestro cuerpo. Existen de diferentes tamaños y entre más grande el lunar, es porque nuestra conducta se marca exquisita. 

Asombrosa me parecía la explicación, lo cual me permitía ser catador, observador y crítico de escuincles. Si bien, solo existía una regla como tal, desconozco el cómo y el por qué, asumí que si tenían varios lunares en la cara, no solo habían hecho algo bondadoso, sino también estaban dotados con mayor sabiduría.  Ser reclutador de lunares, se volvió mi profesión. 

Un nuevo ciclo escolar dio inicio y con ello mi nueva vida como estudiante. Antes, durante y después del colegio contemplé rostros. ¿Cuántos lunares habrán pasado por mis pupilas?

Más sobre Ventana Interior

Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer
Un programa controla mi mente

Un programa controla mi mente

Por: David Sandoval Medina
¿Aprendí el significado de la vida viendo la televisión?

Leer
Apropiación de mi vivencia

Apropiación de mi vivencia

Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví

Leer
Crisis dentro de la habitación

Crisis dentro de la habitación 

Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La magia de los lunares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ten + 10 =