Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
BM Editores
Picture of Ilse González Morales

Ilse González Morales

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

¡La FES Cuautitlán celebra sus 50 Años!

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

Celebra este gran aniversario junto a lxs estudiantes

Picture of Ilse González Morales

Ilse González Morales

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

El pasado 22 de abril, la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán cumplió 50 años desde su inauguración en 1974. Toda esa semana se realizaron conferencias, exposiciones y actividades diversas para celebrar a nuestra querida escuela.

 

La FES Cuautitlán fue la primera facultad de la UNAM construida fuera de CU, y con el tiempo se ha consolidado como una de las mejores opciones educativas a nivel superior del norte del área metropolitana. La facultad tiene dos locaciones principales, conocidas como Campo 1 y Campo 4, siendo esta última la más grande.

 

Pero hablemos un poco sobre la historia de la FESC. De 1967 a 1972, la UNAM pasó de tener 47 mil alumnos a tener 80 mil, casi duplicando la cifra. Es aquí que el entonces rector Pablo González Casanova decide crear planteles fuera de Ciudad Universitaria. El primero de estos nuevos planteles es lo que hoy conocemos como la FES Cuautitlán, aunque primero fue llamada Escuela Nacional de Estudios Profesionales Cuautitlán o ENEP Cuautitlán. No fue hasta 1980 que su nombre cambió a Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.

 

Cuando fue inaugurada, la FESC contaba con las carreras de Administración, Derecho, Ingeniería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Odontología y Química, y 3 mil 450 alumnos. Desde el principio se buscó que esta institución fuera multidisciplinaria, es decir, que contara con carreras de diferentes ramas de la ciencia. Con los años se han removido y añadido carreras, pero aún se cuenta con disciplinas de las distintas áreas del conocimiento.

 

Actualmente se imparten 16 carreras distintas. Entre licenciaturas e ingenierías se puede encontrar en la FES Cuautitlán:

 

Área 1: Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

-Ingeniería Mecánica Eléctrica

-Licenciatura en Tecnología

-Licenciatura en Tecnología Industrial

-Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y electrónica.

 

Área 2: Ciencias Biológicas, Química y de la Salud

-Química

-Química industrial

-Bioquímica diagnóstica

-Farmacia

-Ingeniería en alimentos

-Medicina veterinaria y zootecnia

-Ingeniería Agrícola

Área 3: Ciencias sociales

-Licenciatura en Contaduría

-Licenciatura en Administración

-Licenciatura en Informática

 

Área 4: Humanidades y las Artes

-Licenciatura en Diseño y comunicación visual

-Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia

 

En un inicio se contaba con Campo 1, Campo 2 y Campo 3. Posteriormente Campo 2 y 3 se fusionaron para ser lo que hoy conocemos como Campo 4. La distancia entre los dos planteles es de aproximadamente 15 minutos en transporte público.

 

Hubo actividades de celebración que se llevaron a cabo durante la semana del aniversario. Conferencias, demostraciones de lucha libre, carrera de botargas, exposiciones de fotografías y mucho más. De estas actividades, se puede destacar la inauguración del nuevo Reloj Monumento en el Campo 1. Dentro del evento contamos con la presencia del actual rector Leonardo Lomelí Vanagas entre muchas otras figuras de importancia.

 

En la inauguración de este Reloj Monumento se habló de cómo el Campo 1 es un campo de química, siendo que 6 de las 7 carreras impartidas tienen relación con esta área. Pero en ningún momento se hizo siquiera mención de la séptima carrera, Diseño y Comunicación Visual. Esta carrera está bastante olvidada por la misma FESC, no se le da tanto mantenimiento a los materiales y mobiliario que usamos, y las aulas en donde se toman clases de Diseño ocupan el lugar de medio edificio, el resto del campus es para química.

 

Este año, no solo celebramos los 50 años de la facultad, sino que también el 30 aniversario desde la incorporación de la carrera de Diseño y Comunicación Visual. Es momento de demostrar que los diseñadores también somos, y siempre seremos, parte de esta facultad.

Más sobre Comunidad Puma

Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

Por: Janet Franco Balderas
Una propuesta estudiantil y antropológica

Leer
La pasarela de moda de CCH Azcapo

La pasarela de moda de CCH Azcapo

Por: Gael Aquino Sánchez y Dainé López Zeferino
Vestirse y protestar por el derecho a una libre identidad

Leer
Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Por: Camila Dainé Zeferino López
“Todo lo que no te dicen de las carreras universitarias”

Leer
Orgullosamente UNAM

Orgullosamente UNAM

Por: Celeste Muñoz Patiño
Amor a la universidad

Leer
Lecciones para jóvenes creadores

Lecciones para jóvenes creadores

Por Ouali Samir Belkacemi Estrada
Conversatorio Videoseries y audioseries: explorar sus caminos creativos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¡La FES Cuautitlán celebra sus 50 Años!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − three =