Facultad de Derecho
Facultad de Derecho
El 11 de octubre de cada año (sí, en coincidencia con los ficticios cumpleaños de Annie y Hallie en Juego de Gemelas) se celebra el día internacional de la niña, pues así fue declarado en 2011 por la Asamblea General de la ONU. Este día busca destacar la importancia de empoderar a las niñas y abogar por sus derechos en todo el mundo.
Este año, en el marco de esta celebración, Girl Up México (una Asociación Civil sin fines de lucro, afiliada a Girl Up, una iniciativa de la Fundación de las Naciones Unidas) organizó un evento titulado “Juntas somos el cambio”. El encuentro, que se llevó a cabo el sábado 12 de octubre en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, prometía ser una jornada inspiradora y llena de energía femenina.
Como parte de la comunidad de Girl Up México, mis amigas y yo no dudamos en adquirir nuestros boletos apenas supimos del evento. Ahí comenzó nuestra aventura; nos organizamos para asistir juntas y desde entonces contábamos los días que quedaban para el gran evento.
Aunque el evento era abierto al público, sabíamos que la mayoría de las asistentes serían chicas de Girl Up, lo que nos emocionaba aún más. El simple hecho de tener la oportunidad de conocer a otras jóvenes apasionadas por las mismas causas nos hacía mucho anhelo. Y, aunque a algunas las habíamos podido conocer anteriormente a través de las pantallas, el sentimiento de comunidad que vivimos durante el evento resulta incomparable.
El día rebasó nuestras expectativas. Desde el inicio, el ambiente estaba cargado de un espíritu de comunidad y sororidad, y el programa estuvo lleno de actividades cuyo objetivo principal era inspirarnos a creer en nosotras mismas, a materializar nuestros sueños y a hacer nuestra parte para contribuir al cambio. De entre las muchas actividades, me gustaría destacar las siguientes:
• La plenaria de mujeres líderes: fue un espacio donde mujeres líderes en distintos ámbitos, desde el activismo, el deporte, la holística y hasta los negocios, nos hablaron de su experiencia y de los obstáculos que enfrentaron para llegar a donde están. En esta plenaria participaron Julia Didriksson, activista feminista y creadora de contenido; Teresa Ixchel, exseleccionada nacional de natación artística; Karla Barajas, escritora y líder en holística; y Amelia Guevara, directora de innovación en Turismo Gargo, una empresa dedicada a la movilidad.
• Stand Up feminista con Itzel Arcos: Itzel nos hizo soltar carcajadas al mismo tiempo que nos hacía reflexionar nuestra existencia entera con perspectiva de género. Además, esta standupera no solo se reía del sistema patriarcal en que vivimos, sino que también se reía del mismo feminismo, llevándonos a hacer una autocrítica del movimiento, lo cual se agradece puesto que siempre es necesario.
• Taller de fotobordado: además, durante el evento hubo varios talleres simultáneos. Al que decidimos entrar mis amigas y yo fue realizado por INMUJERES, y consistió en realizar fotobordado, una técnica artística que consiste en intervenir una fotografía mediante el bordado para añadir nuevos colores, sensaciones y mensajes; en esta ocasión intervenimos fotografías de mujeres latinoamericanas en las ciencias. Lo interesante de este taller fue que mientras realizábamos esta técnica, charlábamos entre nosotras, recordando que el bordado y otras actividades de índole manual han sido desde tiempos ancestrales formas para conectar entre mujeres.
• Cierre con DJ Karamelo: por último, el evento finalizó con un listening party por DJ Karamelo, quien animó el ambiente con canciones que iban desde Taylor Swift y Kpop hasta reguetón y cumbias. Este cierre reflejó a la perfección la atmósfera del evento: un espacio libre, seguro, lleno de energía femenina, inspirador y, sobre todo, divertido. “Juntas somos el cambio” no solo fue una celebración del Día Internacional de la Niña, sino también una reafirmación del poder que tenemos cuando nos unimos por causas comunes. Nos recordó que, con esfuerzo colectivo y sororidad, podemos transformar el mundo.
Si quieres ser parte de este movimiento o conocer más de él te invito a seguir a Girl Up México en sus redes sociales. Así podrás enterarte de próximos eventos de este tipo y participar en ellos.
Por José Gerónimo
¿Qué lecciones nos deja lo ocurrido en el AXE Ceremonia?
Por José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli
Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel
Por Kathy García Reyes
Celebremos este arte conociendo un poco de su historia y evolución
Por José Gerónimo
No vamos a caminar con quienes nos metieron en este infierno