Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Eduardo Martín Suárez Sarmiento | FES Acatlán
Picture of Dana Marycruz Morales Ruiz

Dana Marycruz Morales Ruiz

Escuela nacional preparatoria Plantel 9

Garabatos es un proyecto de estudiantes que busca promover el arte y la cooperación mediante la participación del estudiantado en la creación de obras en conjunto

Garabatos

Número 11 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2023

Una iniciativa creativa para un espacio puma de creación artística

Picture of Dana Marycruz Morales Ruiz

Dana Marycruz Morales Ruiz

Escuela nacional preparatoria Plantel 9

El nacimiento del universo es un misterio, el crecimiento de la humanidad también, el ayer no es la excepción, incluso el presente se puede catalogar como tal. Vivimos en la incertidumbre pura que nombramos de mil maneras en honor a la creatividad, nos podríamos llamar seres que odian lo ignoto.

 

En el antiguo mundo hostil, luchamos en la unión para sobrevivir día a día llenos de historias que contar, plasmadas en las paredes de nuestro hogares hace más de 45 mil años; y lo llamamos arte. Esas primeras pinturas evolucionaron a esculturas o cuentos de dioses para posteriormente, transformarse en murales gigantes. El arte surgió para entender el entorno, para entender en qué nos convertimos. ¿En qué nos convertimos?, en muchas cosas como para mencionarlas en palabras, sonidos o imágenes. ¿En qué se convirtió el entorno?, en tanto que no cabe en él mismo, pero si cabe en la infinidad de las emociones. Las emociones son el arte, ‘Arte’ debería ser el sinónimo de cualquier otra cosa; desde la medicina hasta una mancha de lodo.

 

El olvido nos persigue como hojas de cerezo en su caída. El olvido nos alcanza; no recordamos lo inefable de su ambigüedad, no recordamos nuestras infancias, no recordamos qué debemos recordar. Sin embargo, no hace falta más que el deseo de la comprensión durante el transcurso de una pesquisa en la niebla de lo que llamamos vida para vivir.

 

El proyecto ‘Garabatos’ surgió con la base antes mencionada. Deseamos promover la unión con foco central en la creación de nuevas obras de cualquier medio artístico que intente cuestionar, reflexionar o simplemente sentir, con objetivos de difusión. Dichas obras serán creadas de manera colaborativa entre el estudiantado que guste participar mezclando sinérgicamente diversas formas de expresión, (como poesía, pintura o canto) para obtener un resultado de mayor calidad, al mismo tiempo que se desarrollan habilidades como la creatividad.

 

La participación del estudiantado puede ser de forma anónima, con un seudónimo a su elección o con un su nombre real. No es necesario tener experiencia o conocimiento, simplemente gusto por la actividad a realizar, debido a que todo empezó siendo nada más que un garabato. 

 

Algunos de las obras de ‘Garabatos’ que ya se encuentran en desarrollo son: 

  • Espora Morada: una novela postapocalíptica de un mundo teatral asediado por una enfermedad extremadamente letal y criaturas extrañas.
  • La Corte: una banda que busca expresar diversos sentimientos mediante la mezcla de diversos géneros musicales.
  • K-rtoons: un mundo fantástico a la espera de los que no tuvieron oportunidad de seguir su sueño…
  • Fotogramas: ¿hado, suerte o elección? ¿Y si todo se repitiera?
  • Poemas, greguerías y otras composiciones literarias. 

 

Todos los interesados pueden participar en cualquiera de las ideas antes mencionadas o desarrollar una propia con la ayuda de otros integrantes. Si gustas participar o apoyar este proyecto puedes buscarlo como ´Garabatos’ en todas las redes sociales para contactarnos y ver nuestro avance en esta búsqueda de saber llamada arte.

Más sobre Comunidad Puma

¿Cómo se construye la paz?

¿Cómo se construye la paz?

Por Ariadne Elizabeth Manriquez Baeza
“Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos.”

Leer
CCH Sur: el amor de mi vida

La Tuna Femenil de la UNAM

Por Nathalia Regina González Guzmán
Esta agrupación musical nos representa a nivel internacional

Leer
CCH Sur: el amor de mi vida

CCH Sur: el amor de mi vida

Por Aquetzalli Urban Fonseca
No es sólo una escuela, es refugio, es consuelo, es complicidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

Por: Janet Franco Balderas
Una propuesta estudiantil y antropológica

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Garabatos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eighteen − 7 =