Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.

El dolor de una separación

Número 9 / ABRIL - JUNIO 2023

Para ser felices debemos aprender a poner límites

Picture of Samantha Díaz Patiño

Samantha Díaz Patiño

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5

Ese vacío que sentimos en el corazón cuando la persona que amamos se va, esa persona con la que teníamos planes a futuro ya no está… sentimos tanta frustración y nos cuestionamos: ¿cuál fue el error que cometimos como pareja realmente? Pero, en algunas otras ocasiones sentimos tanta paz al saber que como pareja hemos hecho las cosas bien, pues hemos demostrado la mejor versión de cada unx.

Creemos que los problemas en casa, en la escuela, en el trabajo y/o con las amistades no influye en nuestras relaciones sentimentales, pero cometemos el error de que cada uno de estos factores perjudiquen nuestra relación. Al mismo tiempo, permitimos que personas externas influyan en nuestra relación, perjudicando emocionalmente a alguna de las dos partes… generando inseguridades en nuestras parejas y ocasionando que unx sobrepiense lo que ha hecho bien o mal como persona o en su caso, dejar volar nuestra imaginación con pensamientos negativos de querer saber si esa persona realmente nos quiere. Sin embargo, a las personas externas no les importa… solamente perjudican tu relación y se van, dejando un gran daño emocional… difícil de remediar. Para ser felices debemos aprender a poner límites con nuestras “amistades”, pues la gente siempre hablará para bien o para mal.

Existe el sentimiento de rencor al culminar una relación sentimental, aunque queramos negarlo, pero es una frustración con nosotrxs mismxs, en no poder encontrar respuestas de lo que falló en esa relación tan soñada que teníamos, e involuntariamente queremos llamar la atención de nuestra ex pareja, para hacerle sentir celos y tener esa atención que nos hace falta, para no sentirnos solxs. Debemos llenarnos de mucha atención y afecto, pero que sea de nosotrxs para nosotrxs mismxs, pues el amor propio siempre es prioridad. Al mismo tiempo, debemos aprender a trabajar en nuestras emociones y/o sentimientos, hay que aprender a expresarlos, pues merecemos ser escuchadxs y ¿por qué no? permitir ser aconsejadxs.

Los seres humanos somos seres vulnerables e inciertos, y es por ello que la posibilidad de que una relación cambie y llegue al punto de la separación, es alta. Normalizar la separación es un acto de amor hacia ti y hacia la otra persona, es parte del camino… es una oportunidad de comenzar de nuevo y escribir una nueva historia. O quizá, exista la posibilidad de repetir una misma historia, pero sanar… antes que todo; obtener paz mental con nosotrxs mismxs, para que en una próxima separación, no duela.

Más sobre Ventana Interior

¿Cómo escribir una carta de amor?

¿Cómo escribir una carta de amor?

Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta

Leer
Cuerpo habitado

Cuerpo habitado

Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo

Leer
AmArte

AmArte

Por Kathy García Reyes
Si nada nos salva de la muerte, el amor al arte nos salva la vida

Leer
Icnocuícatl

Icnocuícatl

Por Luan Xanath Castillo Alcalá
¡La lucha por nosotrans!

Leer
La calidez de Matilde en una taza de café

La calidez de Matilde en una taza de café

Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida

Leer
¡Oh, poeta!

¡Oh, poeta!

Por Ámbar Carreón Cruz
Versos dedicados a los amigos que amamos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

El dolor de una separación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × 5 =