Picture of Edgar Humberto

Edgar Humberto

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2

Soy un zanate, eso es lo que soy: un pajarillo citadino, ruidoso y mexicano.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
CRÉDITO: Rivka Nicteha Monroy Moreno

El Café Filosófico de la Prepa 2

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

Un espacio para el debate y la reflexión.

Picture of Edgar Humberto

Edgar Humberto

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2

Es una fresca mañana en la Erasmo Castellanos, entras por la puerta principal a las 6:50, pasas frente a la escultura del poeta que da nombre a la escuela y te diriges a tu salón a esperar al profesor de la primera hora. En el camino ves varios carteles que dicen “Café filosófico el 11 de abril a las 9:30 en el Auditorio Enrique Ruelas. Tema: El Amor”, te da curiosidad. Ya en el aula te enteras que se canceló la clase de la cuarta hora, acuerdas ir al café filosófico con tus amigos, pero ¿qué es eso del Café Filosófico?

La filosofía es una de las maneras en que nos explicamos la realidad, específicamente se da a través del pensamiento crítico, con cuestionamientos hacia todo tipo de conocimiento. No trata de encontrar el cómo (tarea designada a la ciencia), sino el porqué y el para qué del mundo a nuestro alrededor. La filosofía inicia desde el momento en que uno se formula una pregunta cualquiera e intenta responderla, pero para llevarla más allá se debe confrontar esa respuesta propia contra la de otros individuos.

Son las 9:20, ya se han abierto las puertas azules del auditorio, por las cuales han comenzado a entrar tímidamente algunos alumnos. A los que pasan les dan la indicación típica de cada evento en el Ruelas: “sin dejar espacios, jóvenes”. A las 9:30 el goteo de estudiantes se convierte en un flujo continuo de asistentes. No se ha llenado el auditorio, pero aun así hay bastantes estudiantes, expectantes.

9:35, se encienden los altavoces. Alguien habla por el micrófono, un profesor da la bienvenida al Café Filosófico y explica la dinámica a seguir: todos los asistentes pueden participar exponiendo brevemente su postura, respaldada con argumentos claros y concisos; se invita al debate respetuoso, sin desviarse del tema por banalidades; también aclara un punto importante: el café no es un congreso en busca de la única y verdadera postura, sino que se trata de un mero intercambio de ideas por el simple placer de saber.

Inicia el Café con algunas participaciones de los asistentes, parten de las posturas de algunos filósofos sobre el amor. Bauman, Nietzsche y Schopenhauer son los nombres más citados en el tiempo que duró el café, hay también valientes enunciando sus propias reflexiones, por allá se menciona a Zizek, por allí a Sztajnszrajber. Hay quien dice que el amor es egoísta, perfecto, bello, e incluso imposible. Reina el entusiasmo.

Según el diccionario, la palabra café se refiere tanto a una planta, su semilla, la bebida que se prepara con ella y el establecimiento donde se vende tal brebaje, entre otras definiciones. Pero ya está a punto de terminar el Café (filosófico) y no has visto ni una sola hoja, semilla o gota del otro café (el vulgar), entonces, ¿por qué lo llaman Café Filosófico si no dan café? Eso, querido lector, es para filosofar en casa.

Más sobre Comunidad Puma

Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

Por: Janet Franco Balderas
Una propuesta estudiantil y antropológica

Leer
La pasarela de moda de CCH Azcapo

La pasarela de moda de CCH Azcapo

Por: Gael Aquino Sánchez y Dainé López Zeferino
Vestirse y protestar por el derecho a una libre identidad

Leer
Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Por: Camila Dainé Zeferino López
“Todo lo que no te dicen de las carreras universitarias”

Leer
Orgullosamente UNAM

Orgullosamente UNAM

Por: Celeste Muñoz Patiño
Amor a la universidad

Leer
Lecciones para jóvenes creadores

Lecciones para jóvenes creadores

Por Ouali Samir Belkacemi Estrada
Conversatorio Videoseries y audioseries: explorar sus caminos creativos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

El Café Filosófico de la Prepa 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 17 =