Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Audrey Amelié Valenzuela Loaiza
Picture of Audrey Amelié Valenzuela Loaiza

Audrey Amelié Valenzuela Loaiza

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco

El año que pasó para conocerte

Número 4 / ENERO - MARZO 2022

Nunca olvidaré la sensación que cundió por mi cuerpo al verte por primera vez…

Picture of Audrey Amelié Valenzuela Loaiza

Audrey Amelié Valenzuela Loaiza

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco

Después de un año de querer conocerte, por fin llegó el día en que lo hice. No fue un primer día convencional, pero fue algo especial.

Tras pasar un primer año en línea, logré conocerte mientras terminaba el 3er semestre y ahora vislumbro el futuro que el 4to anuncia. Gracias a esa cita esperada, te conocí, ¡por fin! Y nunca olvidaré la sensación que cundió por mi cuerpo al verte por primera vez.

Mientras te recorría con la mirada, añoraba la normalidad que nos arrebataron y solo pensaba en los momentos que me aguardarán contigo. Cuántas risas retumbarán entre nosotros, cuántas experiencias viviré y tú serás testigo. Me gusta pensar que cuando la realidad se reanude, viviremos experiencias multiplicadas del año que no te conocí.

Ahí, al igual que yo, estaban mis compañeros y con los rostros ocultos por el cubrebocas pude descubrir sus ojos mientras trataba de familiarizarme con sus expresiones. Recuerdo cómo escaneaban todo a su alrededor al mirar de arriba a abajo, emocionados por estar ahí. Trataba de comparar aquellas figuras con las imágenes de Zoom que veía todos los días y de nuevo se cruzaban nuestras miradas fugaces, llenas de sorpresa y curiosidad.

No faltaron los comentarios de la expectativa incumplida, la ilusión de la virtualidad, el engaño de las cámaras, que se manifestaron en expresiones como “pensé que eras más altx”, “te veías distintx” o “te imaginaba diferente”. La realidad superó los parámetros bajo los que habíamos vivido, pinchando nuestra frágil burbuja de aquel mundo virtual, para anunciar la nueva realidad de clases presenciales.

Mientras escarbaba en los recuerdos de la antigua normalidad, me di cuenta que hace dos años no tomo una clase presencial, desde aquélla que marcó el último día en mi escuela anterior. Se me ha olvidado qué se siente tener a un maestrx en frente que vea lo que hago en tiempo real.

Las vagas memorias regresan a mí cuando mi actual maestra de matemáticas señala: “yo en presencial les hago pasar al pizarrón a resolver problemas”, entonces mi mente entró en estado de asombro. Había olvidado que existían los pizarrones reales, no aquéllos virtuales donde el poco ancho de banda congela la imagen y en un momento de descuido las operaciones se convierten en antiguos jeroglíficos imposibles de entender. Las excusas adjudicadas al internet ya no serán suficientes y ahora aprenderemos a decir: “profe, no sé, no entendí”, o por lo menos a disimularlo cara a cara. 

Después de tantos retos, ¡te conocí, CCH!, y caminé por tus pasillos, canchas, explanadas, biblioteca y auditorios. Conocí tus edificios y las leyendas que los persiguen, tus murales, santuarios y escondites, mientras decenas de pensamientos invadían mi mente, llenándola de incertidumbre y esperanza sobre el futuro.

Me di cuenta de lo que dicen, tal vez la esencia completa no solo seas tú, sino aquellos quienes te definimos: los estudiantes de la UNAM que día con día hacemos de ti un recinto lleno de historias.

Sé que nos esperarás, así como aguardas que el espíritu universitario te llene de nuevo. Que sepas que todos te hemos esperado y regresaremos con un mayor entendimiento sobre la vida, porque aprendimos a entendernos al estar con nosotros mismos. Estoy segura que las mentes que volverán a ti, querido CCH, cumplirán con tu modelo, porque al igual que en el año que no te conocí, me atrevería a decir que la comunidad aprendió a aprender, aprendió a hacer y aprendió a ser.

Por mi raza hablará el espíritu.

Más sobre Comunidad Puma

Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

Por: Janet Franco Balderas
Una propuesta estudiantil y antropológica

Leer
La pasarela de moda de CCH Azcapo

La pasarela de moda de CCH Azcapo

Por: Gael Aquino Sánchez y Dainé López Zeferino
Vestirse y protestar por el derecho a una libre identidad

Leer
Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Por: Camila Dainé Zeferino López
“Todo lo que no te dicen de las carreras universitarias”

Leer
Orgullosamente UNAM

Orgullosamente UNAM

Por: Celeste Muñoz Patiño
Amor a la universidad

Leer
Lecciones para jóvenes creadores

Lecciones para jóvenes creadores

Por Ouali Samir Belkacemi Estrada
Conversatorio Videoseries y audioseries: explorar sus caminos creativos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

El año que pasó para conocerte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 10 =