En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Free Stock Photos, Royalty Free Stock Images & Copyright Free Pictures · Pexels
Picture of Donají Renero

Donají Renero

Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia

Soy Dona, nací en Ciudad de México y crecí entre canciones de Julieta Venegas. Actualmente vivo en Morelia y estudio Historia del Arte en la UNAM. Me gusta leer, escuchar música y andar en bici.

Donde habita el amor

Número 17 / ABRIL - JUNIO 2025

Explico y nombro el amor a través de mis amigas

Picture of Donají Renero

Donají Renero

Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia

Cuando me puse a pensar qué es lo que quería escribir acerca del amor, la cabeza se me llenó de los rostros de mis amigas. Me acordé de Chepi, de su piel morena, sus labios gruesos y su perra Chispas que lleva diario a la escuela y que todas cuidamos como si fuera nuestra, o de cómo se le chapean las mejillas a Mariana cuando pasa mucho tiempo bajo el sol.

Fue a partir de eso que me puse a reflexionar la, a veces, no tan obvia existencia de otras

formas de habitar el amor y, sin embargo, pareciera que el 14 febrero sólo está pensado para celebrar un tipo de amor en específico, aquel que sigue las reglas del enamoramiento y heteronormatividad; ¿y en dónde queda el amor entre amigas? Si el amor es cuidado, ternura y complicidad, ¿por qué no hablar también del amor que se construye entre nosotras?

El problema va más allá de una fecha comercial. El 14 de febrero no es más que un reflejo de nuestra forma de ver el mundo y de cómo hemos sido educadas para priorizar un tipo de amor sobre todos los demás. Desde pequeñas nos enseñan que el amor romántico es el centro de la vida, provocando que el amor entre amigas no sea nombrado, no tenga un lugar propio.

¿Cuántas veces no hemos visto o hemos sido la mujer que se lamenta por no tener pareja? Con esto no trato de decir que sea nuestra culpa o que el amor romántico no importe, el problema es que nos han enseñado a esperarlo con ansias, como si fuera lo único que puede dar sentido a nuestras vidas.

Si queremos cambiar la forma en que entendemos el amor, tal vez debamos empezar por reconocer y nombrar a los otros afectos que nos rodean. Aprender a mirar con cariño los lazos que construimos entre nosotras y comprender que el amor no sólo se encuentra en nuestras parejas, sino también en quienes nos hacen sentir que nunca estamos solas.

Encuentro prueba de todo lo que digo en mis amigas: en Enya, en los días que se quedó en mi casa cuando estaba enferma; en Sophie, en las veces que me hizo sentir acompañada estando yo tan lejos y en su pastel inglés que hacía para hacerme sentir bien; en Louise y Gabrielle, en nuestras risas que quedaron atrapadas en las paredes de un departamento en Buenos Aires que posiblemente nunca volveremos a ver.

Explico y nombro el amor a través de ellas porque fueron una parte importante para poder entender que el cariño se construye en los gestos cotidianos, en el cuidado y en la certeza de que siempre estaremos ahí, unas para las otras.

Más sobre ¿Qué es el amor?

¿Qué aprendí sobre El arte de amar?

¿Qué aprendí sobre El arte de amar?

Por: María Fernanda Lima López
El amor no sólo ocurre, sino que se aprende y se perfecciona

Leer
El amor no es un cuento de hadas

El amor no es un cuento de hadas

Por: Carolina Jiménez Azamar
Abandonar expectativas irreales permite construir relaciones más auténticas

Leer
Entrega total

Entrega total

Por: Fabiola Esquivel Suárez
¿Qué te hace pensar que el amor no puede ser una forma de canibalismo?

Leer
Donde habita el amor

Donde habita el amor

Por: Donají Renero
Explico y nombro el amor a través de mis amigas

Leer
Influencias del Romanticismo en nuestra experiencia del amor

Influencias del Romanticismo en nuestra experiencia del amor

Por: Blanca Amely Martínez Godina
¿Acaso seguimos atrapados en una búsqueda idealizada del amor?

Leer
Amor, ¿qué es y con qué se come?

Amor, ¿qué es y con qué se come?

Por: Rodrigo Saúl Espinosa Fragoso
El amor es una fuerza poderosa y a veces contradictoria

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Donde habita el amor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × four =