Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
Remontémonos a los años 40, cuando los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria “Gabino Barreda” plantel 1, encontraban diversión dentro del “Goya”, un cine del barrio estudiantil al que los alumnxs concurrían en sus tiempos libres o para irse de pinta, ubicado en ese entonces en la calle del Carmen número 44, a unos metros de la ENP.
Cuentan que el alumno José Luis Rodríguez Pérez (1934-2005), mejor conocido como el “Palillo”, estudiaba la prepa 1 y era caracterizado por su liderazgo y optimismo, y fue quien dio origen a la emblemática porra de la máxima casa de estudios; después de organizar salidas al Goya y hablar con el dueño para que los dejaran entrar “de gorra” (gratis), los estudiantes comenzaron a decir “Palillo, llévanos al Goya” o simplemente “Goya” cuando querían un rato de distracción. Por otro lado, el mismo Palillo llegó a contar que, anteriormente, el poeta veracruzano Manuel Maples Arce había compuesto una porra que decía “Joooya, preparatoria”, porra que, evidentemente fue sustituida por el “goya”. Tiempo después se agregó el “Cachún” que, de acuerdo a la época, significaba cachondear haciendo referencia a las salidas en pareja.
Finalmente, la consolidación de esta porra llegó cuando se empezó a escuchar en el Estadio Olímpico Universitario, creando un vínculo de apoyo emocional entre los jugadores y los espectadores, simbolizando el espíritu de unidad y orgullo de la comunidad universitaria, motivándolos a dar lo mejor y reflejando el continuo compromiso de la universidad con lae xcelencia y el espíritu de comunidad.
Y es así que hoy por hoy todxs lxs universitarixs entonamos con mucho orgullo y emoción:
¡Goya! ¡Goya!
¡Cachún, cachún, ra, ra!
¡Cachún, cachún, ra, ra!
¡Goya!
¡Universidad!
Por: Janet Franco Balderas
Una propuesta estudiantil y antropológica
Por: Gael Aquino Sánchez y Dainé López Zeferino
Vestirse y protestar por el derecho a una libre identidad
Por: Camila Dainé Zeferino López
“Todo lo que no te dicen de las carreras universitarias”
Por Ouali Samir Belkacemi Estrada
Conversatorio Videoseries y audioseries: explorar sus caminos creativos