Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Rola: Sissy that walk / RuPaul
La música puede desempeñar un papel importante en la socialización y la búsqueda de la identidad, principalmente dentro de la etapa adolescente, lo que se ha convertido en un símbolo del proceso de la búsqueda de autonomía. Es por eso que a través de la música es posible establecer conexiones con varios elementos de naturaleza simbólica que nos permiten elaborar ciertas nociones de identidad. De la misma manera, la adscripción cultural y social a una práctica musical sobre otra define ciertas características individuales y colectivas.
En la historia existen diferentes especulaciones cuando hablamos del origen del Drag, aunque a la fecha existe una en particular que dice que a mitad del siglo XIX, en Reino Unido, durante representaciones teatrales conocidas como “burlesque victoriano”, nace la necesidad de representar a las mujeres, surgiendo así el “Dress as a girl”, debido a que las mujeres tenían prohibido participar en obras teatrales, pero las mostraban de una forma exagerada, haciendo burla de las construcciones sociales que imponían del género y la sexualidad. Gracias a eso comenzaron a utilizarse técnicas actorales denominadas cross-dressing, lo que significa apropiarse de vestimentas y comportamientos que para la época eran considerados del género opuesto. Una de las propuestas más aceptadas en cuanto a los orígenes de esta palabra es la frase “dress as a girl” de William Shakespeare. Algunas personas que realizan este arte lo usan como un método de autoexpresión, protesta e incluso lo ven como un trabajo. Uno de los propósitos principales es romper, por medio de un lenguaje, vestuario, maquillaje y actuación, los estereotipos impuestos por la sociedad.
Actualmente el drag se identifica como un fenómeno cultural dentro de la comunidad LGBTTTIQ+, como una nueva faceta de arte político que busca darle voz a la comunidad. El drag político es algo que existe desde la primera lucha por nuestros derechos en 1969, y ha ido tomando cada vez más fuerza con documentales como Paris is Burning y la serie RuPaul’s Drag Race, muy influyente para la mayoría de las personas pertenecientes a esta comunidad.
La música y el Drag tienen una relación muy peculiar, ya que la música ha sido fundamental para la expresión artística y dinámica, requiriendo en el escenario el canto, el baile, la actuación, el vestuario extravagante y la creación de personajes.
A la hora de la elección de música, se optan por obras que sean divertidas y pegajosas, así como emotivas y poderosas que ayuden a conectar con la audiencia, transmitiendo su estilo y personalidad única, permitiendo al público identificarse con lo que ven. Personajes dentro de la industria musical como Madonna, Cher, Beyoncé, Lady Gaga, Gloria Gaynor, Donna Summer y Kylie Minogue han sido reconocidas como íconos influyentes para la creación y evolución de este arte alrededor del mundo, gracias a la energía tan poderosa que transmiten sus letras y vestuario. Recordando el trabajo escénico que se maneja dentro de esta comunidad, existe una obra muy conocida, La jaula de las locas (1983), que es una obra musical de Terrence McNally, da empoderamiento a la homosexualidad por medio del Drag y en donde muestra rebeldía a lo establecido por la sociedad para así dejar ver su verdadera identidad, siendo un rotundo éxito hasta nuestros días.
La música es y será una herramienta esencial para el desarrollo de ideologías del ser humano, ya que permite conectar con diferentes personas y diferentes contextos alrededor del mundo, haciendo que cada persona sea única dentro de una sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Por: Karen Alejandra Cázares Mejía
Un ejemplo de pederastia en el cine
Por: Amanda Mesa Guerra
Una crítica a la responsabilidad de la palabra “arte”
Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví
Por: Brenda Paola Juárez Galaviz
¿Por qué nos encantan los personajes cínicos, divertidos e incorrectos?
Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos