En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Foto de Akshar Dave
Picture of Axel Eduardo Ruiz Juarez

Axel Eduardo Ruiz Juarez

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

Mi nombre es Axel Eduardo Ruiz Juárez, voy al plantel 9 y estoy cursando 5to en el grupo 501, y el propósito de este texto es ayudar a mis compañeros en septiembre, mes de prevención del suicidio, a poder pedir ayuda, a saber que no están solos y que pueden pedir ayuda de múltiples formas.

A veces la vida no es justa

Número 7 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2022

En las malas y en las buenas, salud mental

Picture of Axel Eduardo Ruiz Juarez

Axel Eduardo Ruiz Juarez

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

Todxs han llegado a sentir una sensación de agotamiento a pesar de haber dormido bien o tener tiempo libre para realizar actividades de placer u ocio, el caso es que el cansancio no es físico, sino emocional.

Un desgaste emocional puede ser provocado por una discusión o conflicto con una persona cercana a nosotros, estrés escolar y postraumático derivado de un trauma. Se puede sentir como un nudo en la garganta o como si el pecho latiera tan fuerte que quisiera salirse del pecho

Es un hecho que a veces la vida puede parecer muy injusta. Es como la famosa ley de Murphy, que se puede explicar simplemente con una frase: “si algo puede salir mal, va a salir mal”. Por ejemplo, cuando tenemos un mal comienzo de semana y todo lo malo que nos ocurre parece un efecto dominó.

Lidiando con momentos difíciles

Nadie sabe cómo lidiar con momentos difíciles, principalmente porque no sabemos que hacer con el sufrimiento emocional. Se nos dice que los malos momentos llegarán pero para combatirlos hay que echarle ganas.

No hay una estricta receta para lidiar con los problemas, porque cada persona lidia con los problemas de manera distinta. No se nos enseña a manejar un duelo de manera responsable. Estos tipos de momentos involucran una parte de la vida y hay que saber que nuestra salud mental es prioridad.

La contención de emociones y expresividad de las mismas es una cualidad que se trabaja de la mano con nuestro entorno social. Debe de ser un espacio seguro para poder expresarnos de manera libre y segura. Si contenemos nuestras emociones, puede ser como una bomba que se llena y se acerca a la detonación.

Pedir ayuda

Debes saber que todo lo que sientes es válido, muy muy válido, es cierto, que puede ser que te encuentres en una situación muy favorable, pero eso no te quita tus sentimientos, aún puedes estar triste, feliz o enojado, no porque te digan que no es válido tu sentir debes de ignorar esos sentimientos.

Puede que estén pasando por un mal momento durante estos días, que te sientas perdido, sin dirección, pero hay gente que te puede ayudar. Para muchos la escuela puede ser vista como un escape de casa, estar libre durante 8 horas de un ambiente tóxico e incluso más tiempo si llegas temprano y te quedas a una actividad extraescolar o haces más tiempo para pasar más tiempo fuera de casa.

Puedes platicar con muchas personas de tus problemas, si la familia no te da el apoyo que necesitas, pueden ser tus amigos, alguna autoridad qué le tengas confianza de la escuela, pero no te quedes callado, hablar con alguien de los problemas que tengas es bueno, te dan consejos que te ayudan a procesar las cosas, te enseñan a aceptar que las cosas ya pasaron y no se pueden cambiar. Siempre va a haber alguien dispuesto a ayudarte, incluso hay personas que no conoces tanto que te darán la mano desde muy temprano y que te entienda, que te ayuden a tranquilizarte, y que te estén dispuestas a escucharte para aconsejarte, puede que incluso conozcas a los mejores amigos de toda la vida.

Septiembre es el mes de prevención del suicidio y es importante hablar de la salud mental por esta misma razón, el próposito de este artículo es que sepas que no estas solo, y que pedir ayuda no esta mal, sentirte débil no esta mal, llorar no esta mal, sentirte confundido o pérdido no esta mal, lo que sí esta mal es no permitirte ser un ser humano, castigarte por no saber que hacer y no permitir que salgan lágrimas de tus ojos.

Recuerda, pedir ayuda no es algo que haría un cobarde, sino algo que haría un héroe, pasar por muchas experiencias fuertes los hacen guerreros, no importa que tan largo sea el proceso de duelo, lo van a superar y pronto podrán volver a sonreír, a lo mejor con marcas de guerra, pero siempre caminando con una sonrisa en los labios.

¡Lo que sientes es válido!

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

A veces la vida no es justa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + eighteen =