Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Kristina Nor/Pexels
Picture of María Fernanda Rangel Muñoz

María Fernanda Rangel Muñoz

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

Soy Fernanda, una chica de 15 años, a quién simplemente le gusta observar el mundo y formarse una opinión acerca de este, de acuerdo a como lo ve.

Mi cuerpo, mi orgullo

Número 4 / ENERO - MARZO 2022

Todos lo cuerpos sin importar cómo sean, son bellos y únicos por igual

Picture of María Fernanda Rangel Muñoz

María Fernanda Rangel Muñoz

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

Hoy en día en nuestra sociedad se le da una increíble importancia a la apariencia de las personas, en especial a la de las mujeres.

Llegando a imponer estereotipos prácticamente imposibles de seguir, basados en el cuerpo perfecto que deberíamos de tener, discriminando todo aquello que no se parezca a estos.

Es triste observar como las chicas necesitamos poner en riesgo nuestra salud con dietas mágicas, rutinas exhaustivas de ejercicio, e incluso dejando de comer para conseguir el cuerpo ¨perfecto¨, por aprobación.

Las redes sociales, han propiciado la propagación de estos modelos estéticos, quienes no se adaptan estos son expuestos a discriminación por su cuerpo; o “body shaming”, término anglófono que significa: avergonzar o burlarse de alguien por la apariencia de su cuerpo.

Los comentarios de este tipo hacía personas que se muestran bien y seguras con su cuerpo (sin importar que no sean lo más mínimamente parecidos a los estereotipos) y lo muestran en las redes sociales, son humillantes, crueles y se encargan de destruir el autoestima de las personas. Trastornos y enfermedades mentales como ansiedad y depresión se hacen presentes como consecuencia de los malos comentarios, burlas y odio difundidas en las redes.

Pero, gracias a la solidaridad  y empatía que surge día a día por parte de la comunidad en redes se puede empezar un cambio. Body positive es un movimiento social que te invita a amar y respetar a tu cuerpo tal y cómo es,  a la vez que desafiar y cuestionar las maneras en que la sociedad presenta y observa el cuerpo humano.

Este movimiento trata de dar seguridad a los cuerpos que comúnmente son discriminados, a los que rara vez, si alguna vez, tienen presencia en los medios de comunicación; en publicidad, en televisión, en el mundo de la moda. Está centrado en defender la diversidad, en lugar de luchar por un tipo de cuerpo que es considerado bello (según la sociedad) y sobre la autoaceptación. Va dirigido especialmente a las mujeres, que son la parte que más sufre ese tipo de acoso.

Si tú, la persona que está leyendo esto, alguna vez te has sentido incómod@  o incluso criticad@ por tu cuerpo, te invito a hacer las paces con él, a amarlo y protegerlo, a sentirte orgullos@ por lo que tienes, porque todos lo cuerpos sin importar cómo sean, son bellos y únicos por igual.

Nadie, absolutamente nadie, tiene el derecho de juzgarnos por nuestro tamaño, estatura, raza, etc. Porque nada de esto define nuestras capacidades ni nuestros limites, solo tú sabes de lo que eres capaz.  Así que ámate, y deja que los demás se sientan amados y seguros con ellos mismos.  Porque el amor empieza en nosotros.

Más sobre Ventana Interior

Padre, ella aún habla

Padre, ella aún habla

Por: Dana Paola Jaramillo López
Un relato sobre cuando las muertas deciden no callar

Leer
Memorama

Memorama

Por: Adrian Garcìa Olvera
Todo buen recuerdo permanece en nosotros

Leer
Duelo invertido

Duelo invertido

Por: Leonardo Daniel Cordova Cordova
La historia espiritual de una vida

Leer
El humo también tiene memoria

El humo también tiene memoria

Por: Luan Xanath Castillo Alcalá
Lo que arde no se olvida

Leer
Entre dogmas y creencias

Entre dogmas y creencias

Por: Karime Guadalupe Rubio Colín
¿Puede la poesía resolver los enigmas espirituales de la religión?

Leer
Un propósito en tiempos de guerra

Un propósito en tiempos de guerra

Por: Helena Victoria Durán Gámez
Cuando el destino llama a tu puerta

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Mi cuerpo, mi orgullo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one × five =