Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán
Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán
A pesar de los inimaginables avances tecnológicos que proponía Julio Verne en sus historias, él siempre mantuvo firme la ideología: “el progreso de la ciencia y tecnología son importantes logros, pero pueden resultar estériles si no van acompañados de un progreso similar de las sociedades y los seres humanos”.
Todos estos avances, desde la revolución industrial hasta hoy, están basados en una tendencia para que cada vez nos acerquemos a una modernidad sin el pueblo, donde los únicos humanos que haya en el mundo sean los que tengan mayores recursos, las demás personas solo serán máquinas y, al igual que las herramientas, serán tratadas y desechadas.
Los medios de comunicación tradicionales como la radio, televisión y medios impresos tuvieron su auge importante durante el siglo XX. No obstante, el internet y la accesibilidad a este puedo migrar la atención de la población hacia las redes sociales. Los ideales de quienes eran dueños de estos medios eran plasmados en sus notas, novelas y formas de entretenimiento para ir moldeando el pensamiento de la población.
Esta migración se dará de igual forma en las redes sociales donde se encuentra todo el enfoque de la mayoría de la población a nivel mundial, misma que se identificará con ese deseo aspiracioncita de alcanzar las mayores comodidades posibles que poseen los promotores de estas ideologías.
Pero claro que no está todo definido porque incluso cuando estamos siendo bombardeados por el consumismo y un modelo mecanicista, predeterminado de conducirnos, estas redes pueden ser usadas para compartir la alternancia que propone la población, la otra visión que pega un grito en la red para que la sociedad desde la pantalla observe que ese mismo modelo nos llevará a la destrucción acelerada de nosotros mismos, donde pelearemos todos contra todos sin notar que formamos parte del mismo.
La batalla ha comenzado. El modelo egoísta impuesto por los dirigentes o el de la población que construye a través de la conciencia colectiva construida a través del mismo medio, el que comparte y nos hace recordar que somos humanos.
Por: Rodrigo Saúl Espinosa Fragoso
El amor es una fuerza poderosa y a veces contradictoria
Por: Verónica Samantha Epinosa Fragoso
El derecho a una muerte digna
Por: Jaime Martínez
Deberían incluir esta materia en la escuela
Por: Enrique Hernández Portuguez
¿Idealizaste a tu pareja?
Por: Salvador Padilla García
El amor, la democracia y la libertad sólo existen cuando se eligen
Por: Sebastián Ortiz Pulido
Advertencia: contiene spoilers de la serie Life is Strange