Edit Content
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Juan Pablo Zamora Pérez cuartoscuro.com
Picture of Analiz Guadalupe García Carreño

Analiz Guadalupe García Carreño

Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia

Soy Analiz, estudiante de Ciencias Ambientales. Me considero una persona alegre a la que le encanta aprender cosas nuevas. Me gusta mucho la poesía, la escritura, la lectura, el cine y la música.

La política es de todxs

Número 13 / ABRIL - JUNIO 2024

¿Qué tanto conocemos la agenda política de los candidatos?

Picture of Analiz Guadalupe García Carreño

Analiz Guadalupe García Carreño

Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia

Mientras estoy sentada frente a una bella puesta de sol, escribo estas líneas que  deseo compartir. Este 2024 es mi primera elección federal, así como la de muchos jóvenes. Algo que resulta importante señalar es que en esta elección nos encontramos en un mundo inmerso casi en su totalidad de redes sociales. 

En el 2018 (año en que fue la última elección) claro está que ya existía Facebook, Instagram o Twitter. Sin embargo, en el 2020 personalmente percibí que hubo un cambio en la forma en que nos relacionamos particularmente con el uso de la tecnología y las redes sociales. Precisamente fue en la pandemia en donde se empezó a expandir el uso de TikTok e Instagram para comunicar noticias o simplemente contenido digital de una forma más consistente y a gran escala. 

Hoy en día la forma en la que podemos acceder a casi cualquier tipo de contenido es inmediata. Numerosos sectores de la población han sabido sacarle ventaja al hecho de la masificación de las redes sociales, y los políticos no se han quedado atrás. Muchos políticos de nuestro país hacen uso de las redes mencionadas anteriormente, con tal de acercarse a más sectores de la sociedad. Como propaganda, las redes podrían resultar útiles y muchas personas podrían dejarse llevar por lo que vean allí. 

Pero, ¿qué tanto conocemos la agenda política de los candidatos?, ¿conocemos sus propuestas?, ¿sabemos qué problemáticas son las que más les interesa resolver? Todas esas preguntas considero que deben ser clave para el ciudadano que desea hacer ejercicio del voto y que debe decidir por quién votar. Por otra parte, hay que seguir reconociendo que estamos viviendo en un mundo en constante crisis (social, ambiental y económica) y por lo tanto, es muy importante no bajar la guardia frente a dichas circunstancias. 

Finalmente, no solo hay que pensar en el presente sino también en el futuro y en el país que se dejará a las futuras generaciones. Es sumamente importante que nos preguntemos sobre qué aspectos de la realidad social son importantes para nosotros y nuestra comunidad, y que a partir de ahí decidamos nuestro voto. 

Más sobre Más allá de las urnas

Contexto político para perdidos, primerizos y decepcionados

Contexto político para perdidos, primerizos y decepcionados

Por Vania Espejel
Sólo soy una votante primeriza tratando de entender su derecho y obligación

Leer
Melodías del pasado, silencio del presente

Melodías del pasado, silencio del presente

Por Camila Díaz Hernández
Tu voz siempre estará en mi corazón

Leer
¿Y el futuro económico del país?

¿Y el futuro económico del país?

Por Fernando Aca Sánchez
¿Qué ha hecho el gobierno actual respecto a la economía este sexenio?

Leer
La política es de todxs

La política es de todxs

Por Analiz Guadalupe García Carreño
¿Qué tanto conocemos la agenda política de los candidatos?

Leer
Medios de comunicación, ¿amigxs o enemigxs en procesos electorales?

Medios de comunicación, ¿amigxs o enemigxs en procesos electorales?

Por Samantha Díaz Patiño
Lxs políticxs hacen uso de los medios de comunicación a su manera

Leer
El futuro es ahora

 El futuro es ahora

Por Raúl Elías Soriano Cordero
Sinceramente todos y todas estamos hartos de la monotonía política en nuestro país

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La política es de todxs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 11 =