Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9
Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9
La música es para mí una de las cosas más importantes, es ese sabor que hace más dulce la vida, la música me hace sentir.
Dentro de mi familia la música siempre ha estado presente, acompañándonos en todos los diferentes momentos; desde niña recuerdo ese impulso por bailar cada que una melodía invadía el ambiente, sentir cada parte de ti tras dejarte llevar por las vibraciones, es increíble, es tan magnífico el sentir cada nota recorrer tu cuerpo… tu alma.
Todos los recuerdos más bonitos de mi vida han estado acompañados de música, también los momentos difíciles, hoy en día tras la pérdida de una persona muy importante en la familia lo comprobé, porque la música es eso: recuerdos, épocas, personas. Esa es la magia de la música, poder llevarnos a otras dimensiones, hacernos llegar a personas sin estar físicamente con ellas; la música toca lo más profundo de nuestro corazón, solo es cuestión de dejarnos guiar por su compás.
Dentro de la industria musical actual encontré distintos artistas con los que he sentido una gran conexión, ya sea con letras, ritmos, coros; dicha conexión es lo que considero el detalle importante de una canción, ya que ¿de qué serviría una canción que no te hiciera sentir? Y justo de esto quiero reflexionar un poco, ya que la industria musical hoy en día está demasiado influenciada por redes sociales, lo que se hace “viral” o trend es la música que llega a alcanzar los primeros puestos de visualizaciones, incluso cuando las letras tengan un mensaje violento, de agresión, etc. ¿Por qué permitimos que pase eso? ¿No tendría que ser la música la que conecte con nosotros, la que nos haga más conscientes de nuestros sentimientos, la que toque cada parte de nuestra alma para demostrarnos lo vulnerables que somos ante el mundo, la que nos ayude a empatizar con la vida, a sincronizarnos con ella? Porque con la música soñamos, y es por eso que deberíamos ser más conscientes de esto: ¿escucho a “x” artista porque me hace sentir o porque está en tendencia?
Hay que dejarnos ir con la música y encontrar a esos artistas, ritmos, bandas con los que realmente te sientes identificado, con los que realmente tengas una conexión sin importar que no esté en “tendencia”, lo importante de la música es encontrar ese lugar en el que puedes ser tú mismo.
Propongo que dentro de la industria musical existan más artistas que se animen a lanzar su música, y que nosotros hagamos esa reflexión que mencioné unas líneas atrás, apoyando a este tipo de artistas que muchas veces no son reconocidos, pero cuyas canciones en verdad vale la pena escuchar.
Dejémonos llevar por el compás de la vida.
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán
Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?
Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo