Revive la conferencia Magistral de Göran Therborn
Conferencia Magistral: “Seguridad Social en el Segundo Piso de la 4a Transformación”.
Conferencia Magistral “Los senderos de la democracia en América Latina”
Conferencia Magistral "Soberanía popular y poder legislativo en el segundo piso"
Diálogo Magistral “Avances, retos y tensiones de las luchas feministas en el siglo XXI”
Mesa 1 "Cambio político y constitucional en México"
Mesa 2 "Los desafíos de la universidad pública en el mundo actual"
Mesa 3 "Autogestión comunitaria y ciencia popular"
Mesa 4 "Democracia, desarrollo económico sostenible y justicia fiscal"
Mesa 5 "Democracia, medios y redes sociales"
México está viviendo un proceso de transformación sin precedentes, el cual ha impactado a toda la sociedad. Tras los resultados históricos de las elecciones de 2024, que dieron como resultado la primera Presidenta en la historia de nuestro país y a la mandataria con el mayor respaldo popular de la historia electoral mexicana, es crucial abrir espacios para un debate plural, inclusivo e interdisciplinario acerca de los avances, desafíos y tareas pendientes en este nuevo inicio de sexenio.
Nos enfrentamos a preguntas clave: ¿Qué tipo de régimen político estamos edificando y cuáles son los mayores desafíos en materia de justicia, seguridad, economía, medios de comunicación, movimientos sociales, educación y ciencia? ¿Cuáles son las particularidades de la transformación mexicana en comparación con lo que acontece en otras latitudes geopolíticas? ¿Qué enseñanzas puede México brindar a otras transformaciones históricas en América Latina y el mundo? Y, en términos de una reflexión de más largo aliento, surge una pregunta esencial: ¿Qué clase de democracia consolidará la transformación política actual?
Desde el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) es un honor y un privilegio ponernos al servicio de la sociedad con el fin de buscar soluciones a los grandes problemas nacionales, y le extendemos al público en general una muy cálida invitación a que participen en los diálogos tan importantes que tendrán lugar el próximo 20 y 21 de noviembre en el Auditorio Alfonso Caso en el corazón de Ciudad Universitaria.
Conferencias Magistrales

Göran Therborn
Profesor emérito de la Universidad de Cambridge

Ernestina Godoy
Consejera Jurídica de la Presidencia de la República

Gerardo Fernández Noroña
Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Martí Batres Guadarrama
Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Martí Batres Guadarrama
Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Marcela Lagarde
Política, académica, antropóloga e investigadora mexicana

Raquel Gutiérrez Aguilar
Profesora-investigadora en el Posgrado en Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Raquel Gutiérrez Aguilar
Profesora-investigadora en el Posgrado en Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Christophe Ventura
Coordinador Editorial de Le Monde Diplomatique para América Latina e Investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS)

Christophe Ventura
Coordinador Editorial de Le Monde Diplomatique para América Latina e Investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS)
PONENTES DESTACADOS

John M. Ackerman
Director del PUEDJS

John M. Ackerman
Director del PUEDJS

Felipe Ávila Espinosa
Director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México

Felipe Ávila Espinosa
Director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México

Karla Valverde
Coordinadora del Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Karla Valverde
Coordinadora del Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Enrique Semo Calev
Investigador Emérito de la Facultad de Economía, UNAM

Enrique Semo Calev
Investigador Emérito de la Facultad de Economía, UNAM

Diego Prieto
Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Diego Prieto
Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hugo Casanova
Coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria de la UNAM.

Hugo Casanova
Coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria de la UNAM.

Andrea Giovine
Directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas.

Andrea Giovine
Directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas.

Gabriela de la Cruz
Directora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

Gabriela de la Cruz
Directora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

Gerardo Torres Salcido
Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM

Gerardo Torres Salcido
Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM

Susana Harp
Senadora de la República, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República

Susana Harp
Senadora de la República, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República

Tamara Martínez
Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM

Tamara Martínez
Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM

Lorena Rodríguez
Directora de la Facultad de Economía

Lorena Rodríguez
Directora de la Facultad de Economía

Enrique Dussel Peters
Coordinador del Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía, UNAM

Enrique Dussel Peters
Coordinador del Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía, UNAM

Enrique Provencio Durazo
Director del Programa Universitario de Estudios sobre el Desarrollo de la UNAM

Enrique Provencio Durazo
Director del Programa Universitario de Estudios sobre el Desarrollo de la UNAM

Miguel Armando López Leyva
Coordinador de Humanidades, UNAM

Miguel Armando López Leyva
Coordinador de Humanidades, UNAM

Göran Therborn
Profesor emérito de la Universidad de Cambridge

Ernestina Godoy
Consejera Jurídica de la Presidencia de la República

Gerardo Fernández Noroña
Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Gerardo Fernández Noroña
Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Martí Batres Guadarrama
Director General del ISSSTE

Marcela Lagarde
Política, académica, antropóloga e investigadora mexicana

Raquel Gutiérrez Aguilar
Profesora-investigadora en el Posgrado en Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Raquel Gutiérrez Aguilar
Profesora-investigadora en el Posgrado en Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Christophe Ventura
Coordinador Editorial de Le Monde Diplomatique para América Latina e Investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS)

Christophe Ventura
Coordinador Editorial de Le Monde Diplomatique para América Latina e Investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS)
Programa
Día 1
Miércoles 20 de noviembre
Para asegurar tu lugar, es imperativo asistir a las mesas de registro el miércoles 20 de noviembre entre las 8:30 AM y las 9:30 AM.
Participan

Leonardo Lomelí
Rector de la UNAM

John M. Ackerman
Director del PUEDJS

John M. Ackerman
Director del PUEDJS
Conferencia Magistral de apertura “Democracia genocida: del ‘poder del pueblo’ a la aniquilación de los pueblos”
Default description
Impartido por

Goran Therborn
Profesor Emérito de la Universidad de Cambridge

Goran Therborn
Profesor Emérito de la Universidad de Cambridge
Comenta

Felipe Ávila
Director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

Felipe Ávila
Director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Mesa 1. Cambio político y constitucional en México: retos, avances y pendientes
Participan

Enrique Semo Calev
Investigador Emérito de la Facultad de Economía, UNAM

Enrique Semo Calev
Investigador Emérito de la Facultad de Economía, UNAM

Karla Valverde
Coordinadora del Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Karla Valverde
Coordinadora del Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Ernesto Villanueva
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Ernesto Villanueva
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Francisco Abundis
Fundador de Parametría

Francisco Abundis
Fundador de Parametría

Diego Prieto
Director general del Instituto Nacional de Antropolgía e Historia

Diego Prieto
Director general del Instituto Nacional de Antropolgía e Historia
Modera

John Ackerman
Director del PUEDJS

John Ackerman
Director del PUEDJS
Conferencia Magistral “Seguridad Social en el Segundo Piso de la 4a Transformación”
Default description
Impartido por

Martí Batres
Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Martí Batres
Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Receso
14:00 horas
Mesa 2. Los desafíos de la universidad pública en el mundo actual
Participan

Hugo Casanova
Coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria de la UNAM.

Hugo Casanova
Coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria de la UNAM.

Andrea Giovine
Directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

Andrea Giovine
Directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

Gabriela de la Cruz
Directora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

Gabriela de la Cruz
Directora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

Ambrosio Velasco
Investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM

Ambrosio Velasco
Investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
Modera

Francisco Muñoz Flores
Periodista de Radio Educación

Francisco Muñoz Flores
Periodista de Radio Educación
Conferencia Magistral “Los senderos de la democracia en América Latina”
Impartida por

Christophe Ventura
Coordinador Editorial de Le Monde Diplomatique

Christophe Ventura
Coordinador Editorial de Le Monde Diplomatique
Comenta

Gerardo Torres Salcido
Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

Gerardo Torres Salcido
Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM
Día 2
Jueves 21 de noviembre
Conferencia Magistral “Soberanía popular y poder legislativo en el Segundo Piso”
Default description
Impartido por

Gerardo Fernández Noroña
Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Gerardo Fernández Noroña
Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República
Mesa 3. Autogestión comunitaria y ciencia popular
Participan

Susana Harp
Senadora de la República | Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República

Susana Harp
Senadora de la República | Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República

Oswaldo Martínez Flores
Activista social

Oswaldo Martínez Flores
Activista social

Lucía Álvarez
Investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

Lucía Álvarez
Investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM
Modera

Adriana Esthela Flores
Periodista

Adriana Esthela Flores
Periodista
Diálogo Magistral “Avances, retos y tensiones de las luchas feministas en el siglo XXI”
Participan

Raquel Gutiérrez Aguilar
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Raquel Gutiérrez Aguilar
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Marcela Lagarde
Universidad Nacional Autónoma de México

Marcela Lagarde
Universidad Nacional Autónoma de México
Modera

Tamara Martínez
Secretaria de Desarrollo Institucional

Tamara Martínez
Secretaria de Desarrollo Institucional
Mesa 4. Democracia, desarrollo económico sostenible y justicia fiscal
Participan

Lorena Rodríguez
Directora de la Facultad de Economía, UNAM

Lorena Rodríguez
Directora de la Facultad de Economía, UNAM

Enrique Dussel Peters
Catedrático del Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM

Enrique Dussel Peters
Catedrático del Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM

Magdalena Galindo
Catedrática de la Facultad de Economía, UNAM

Magdalena Galindo
Catedrática de la Facultad de Economía, UNAM

Enrique Provencio Durazo
Director del Programa Universitario de Estudios sobre el Desarrollo, UNAM

Enrique Provencio Durazo
Director del Programa Universitario de Estudios sobre el Desarrollo, UNAM
Modera

Claudia Villegas
Revista Fortuna

Claudia Villegas
Revista Fortuna
Receso
15:00 horas
Mesa 5 “Democracia, medios y redes sociales"
Participan

Azul Alzaga
Periodista

Azul Alzaga
Periodista

Jonathan Pérez
Fundador y Director de Revolución 3.0

Jonathan Pérez
Fundador y Director de Revolución 3.0

Jesús Escobar
Periodista independiente

Jesús Escobar
Periodista independiente

José Alfonso Suárez del Real
Asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República

José Alfonso Suárez del Real
Asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República
Modera

Deyanira Moran
Radio UNAM

Deyanira Moran
Radio UNAM
Conferencia Magistral de cierre “Las reformas constitucionales del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”
Default description
Impartida por

Ernestina Godoy
Consejera Jurídica de la Presidencia de la República

Ernestina Godoy
Consejera Jurídica de la Presidencia de la República
Comenta

John Ackerman
Director del PUEDJS

John Ackerman
Director del PUEDJS
Clausura

Miguel Armando López Leyva
Coordinador de Humanidades

Miguel Armando López Leyva
Coordinador de Humanidades

John Ackerman
Director del PUEDJS

John Ackerman
Director del PUEDJS
Pre Registro
El cupo se encuentra lleno para el Coloquio Internacional: Los Retos del Segundo Piso. La Transformación Política Mexicana en el Contexto Global.
Sin embargo, si quedan lugares libres después del ingreso de quienes tengan registro, se dará acceso a los otros interesados que se presenten en el Auditorio Alfonso Caso durante el transcurso del evento.
También les recordamos que se llevará a cabo la transmisión en vivo de todo el Coloquio Internacional a través del canal de You Tube del PUEDJS-UNAM.
Agradecemos el interés en nuestras actividades y les solicitamos dar seguimiento a nuestros próximos eventos que serán anunciados a través de nuestras redes sociales.