Presentación del libro “Los movimientos estudiantiles en México”, en la cuadragésima sexta Feria Internacional del Libro.

Un libro con el objetivo de estudiar la democracia, las culturas políticas y las redes socio digitales para comprender el pasado, presente y futuro del activismo juvenil. “Los movimientos estudiantiles forman liderazgos muy conocidos como el de la actual presidenta de la República”. Dr. Sergio Zermeño, Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. […]
“Lo personal es político y nosotras hacemos esa política al organizarnos y discutir lo que nos pasa”

“El objetivo del libro es ver la cultura política desde una perspectiva más allá de lo masculino y el ámbito institucional, ya que las visiones y acciones de las activistas permiten un panorama distinto y revolucionario”, Ángeles Palma López, Investigadora del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) “Hablar de género no […]
El zapatismo es un movimiento social que mantiene vigente la lucha de los pueblos originarios: Raúl Romero, investigador (IIS-UNAM)

“Un libro hecho con rigurosidad, corazón y que aporta vigencia a un movimiento social que cuestionó las estructuras de poder mientras iba construyendo su autonomía”, Miguel Ángel Ramírez Zaragoza, coordinador de investigación del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) “Este esfuerzo de la UNAM es un recordatorio de los movimientos sociales […]
Habría que someter el concepto del “Humanismo Mexicano” a un estudio crítico: John Ackerman, Director del PUEDJS UNAM

“El libro examina la diversidad del concepto del humanismo y la manera en que se ha interpretado e implementado en México por Andrés Manuel López Obrador”, Dr, John M. Ackerman Rose, director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) “El humanismo mexicano es la filosofía que orientaba al movimiento del ex […]
Los movimientos estudiantiles disparan liderazgos como el de la actual presidenta: Sergio Zermeño, investigador

“Esta obra es un gran esfuerzo de nuestra universidad que merece seguir siendo apoyado fuertemente ya que es un ramillete de jóvenes” Dr. Sergio Zermeño, Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. “Los jóvenes deben contar y discutir su propia historia, sus experiencias no deben ser narradas por otros, por lo que deben […]
No basta con tener a la primera mujer presidenta de México para acabar con los feminicidios: Ana Grimaldo, Feminista

“El objetivo del libro es ver la cultura política desde una perspectiva más allá de lo masculino y el ámbito institucional, ya que las visiones y acciones de las activistas permiten un panorama distinto y revolucionario”, Ángeles Palma López, Investigadora del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) “Hablar de género no […]
curso intensivo identidades digitales
curso profesional identidades digitales: Construye tu marca, crea contenido y conecta en redes. Curso con valor curricular, certificado por la Red de Educación Continua de la UNAM El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS-UNAM) lanza el curso profesional Identidades digitales: Construye tu marca, crea contenido y conecta en redes, que proporciona […]
Goooya: Presentación del número 16
La UNAM lanza el Número 16 del periódico estudiantil ¡Goooya! editado por el PUEDJS La presentación se llevará a cabo este jueves 30 de enero de 2025 a las 12 hrs en la Sala 12 de la Cineteca Nacional de las Artes, ubicada en la Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad […]
Análisis estratégico de redes sociodigitales, medios de comunicación y narrativas mediáticas 2024
Registro Abierto para Módulo 3 Inicio de Módulo 3: Sábado, 16 de marzo, 2024. Conocer más El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS-UNAM), a través del Tlatelolco Lab, presenta el Curso Internacional Análisis estratégico de redes sociodigitales, medios de comunicación y narrativas mediáticas. Este curso consta de tres módulos, que pueden […]
La disputa por la democracia en las redes y los medios: Desinformación, narrativas e intereses en el México actual

Las redes sociodigitales han tenido un impacto profundo en la reconfiguración de las relaciones humanas y su forma de interactuar con el mundo. En este sentido, el espacio social y político no ha sido ajeno a estos cambios. Las redes sociales se han convertido en importantes escenarios para la lucha democrática y la organización ciudadana; no obstante, también han sido territorios susceptibles a la desinformación y el uso tendencioso de discursos partidistas. Por lo tanto ¿qué papel han jugado las redes sociodigitales en la pugna política de nuestro país? Este libro explora, desde algunas coyunturas emblemáticas en la historia reciente de México, la trascendencia de estos nuevos mecanismos de comunicación en la conquista por la democracia.