curso profesional
identidades
digitales:
Construye tu marca, crea contenido y conecta en redes.

Curso con valor curricular, certificado por la Red de Educación Continua de la UNAM

El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS-UNAM) lanza el curso profesional coordinado por el Dr. John M. Ackerman, Identidades digitales: Construye tu marca, crea contenido y conecta en redes, que proporciona herramientas teóricas y prácticas para diseñar una identidad de marca sólida y coherente, y que además se comunique efectivamente en plataformas socio-digitales.
Los temas a desarrollar en el curso abarcan un sólido panorama teórico (identidad, narrativa, arquetipos de la personalidad, audiencias, lenguaje audiovisual) y un conjunto de herramientas prácticas para la producción de contenidos multimedia, desde la planeación y producción hasta la edición y salida. Además, aprenderás el flujo de trabajo para la publicación de contenidos en redes (X, Facebook, Instagram, Tiktok, Youtube), la gestión de comunidades y la evaluación de resultados.
- Modalidad
- Dirigido a
- Fechas y horario
- Inversión
Online en vivo mediante la plataforma Zoom, a excepción de la Sesión 5: “Primeros pasos en producción multimedia: conceptos y técnicas” que se impartirá de forma presencial en las instalaciones del PUEDJS. Las clases serán grabadas para consulta de lxs estudiantes inscritxs en un repositorio web. Al finalizar el curso, se otorgará una constancia con valor curricular, certificada por la Red de Educación Continua de la UNAM (REDEC).
Público en general interesado en adquirir herramientas profesionales para la comunicación y divulgación de identidades y marcas en redes sociodigitales. Dirigido igualmente a creadores de contenido, periodistas, community managers, escritores, diseñadores, publicistas, colectivas, ONG´s, mercadólogos y servidores públicos del área de comunicación institucional, vinculación y/o redes.
Cierre de inscripciones: 14 marzo de 2025.
Duración del curso: 10 sesiones sabatinas, del 15 de marzo al 31 de mayo de 2025, en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. (Duración total del curso: 50 horas.)
Primer módulo: 15, 22 y 29 de marzo
Segundo módulo: 5, 12 y 26 de abril
Tercer módulo: 3, 17, 24 y 31 de mayo
La cuota de recuperación para tomar el curso completo es de 14,000.00 MXN (catorce mil pesos moneda nacional) o 680 USD (seiscientos ochenta dólares *más comisión bancaria). En caso de optar por inscribirse a uno o dos módulos en particular, el costo por módulo es de $5,200.00 MXN (cinco mil doscientos pesos moneda nacional) o 252* USD (doscientos cincuenta y dos dólares *más comisión bancaria).
Descuentos especiales
50% de descuento para la comunidad UNAM (estudiantes vigentes, docentes, administrativos) para inscripciones en el curso completo
40% de descuento si te inscribes en el curso completo antes del 14 de MARZO 2025
¡Regístrate ahora y aprovecha el descuento por pago anticipado!
Coordinación general del Curso


John M. Ackerman Rose
Director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS-UNAM)

Horacio L. Vázquez García
Coordinador del curso

Mariana Hernández Flores
Coordinadora de Formación y Docencia PUEDJS- UNAM
DOCENTES INVITADOS
Contaremos con la participación de las siguientes invitadas especiales, que nos ofrecerán su visión del tema desde su experiencia en el día a día ya sea creando contenido, dándole vida a historias en pantalla o dirigiendo estrategias digitales que conectan con sus audiencias.

Eva María Beristain
Actriz, comediante y creadora de contenido mexicana.

Lizeth Rodríguez Avila (Dot)
Co-fundador y director creativo de Sociedad Fantasma

Xac León
Marketing Manager para Spotify
Temario
Módulo 1:
Construye. Aprenderemos a diagnosticar la personalidad más adecuada para una marca/identidad y a comunicar de manera coherente, emocional y efectiva aplicando el modelo clásico de narrativa. Además, abordaremos un panorama teórico de análisis de la imagen y recursos creativos para proponer alternativas de comunicación en el mundo digital.
- Construyendo una marca.
- 12 Arquetipos de personalidad
- Introducción ¿Por qué son importantes las historias?
- Estructura narrativa clásica, El viaje del héroe.
- Participación virtual con Eva María Beristain.
- Composición gráfica, audiovisual
- Caracterización de audiencias
- Narración en nuevos medios
Módulo 2:
Crea. Conoceremos las bases de la comunicación visual y la dirección de arte para la producción multimedia con herramientas prácticas para elaborar contenido en diferentes formatos. Planeación, guión, grabación, edición y salida de video, así como consejos prácticos para mejorar la calidad de nuestro productos.
- Conceptos básicos de diseño
- Metodología de diseño para identidad visual
- Dirección de arte para proyectos
- Aplicaciones en 5 pasos
- Ejemplos de construcción de identidad visual
- Introducción, Planificación y Producción
- Conceptos básicos para la elaboración de guiones
- Equipos Necesarios para la Grabación y la Transmisión en vivo
- Conceptos Básicos de Video (formatos)
- Técnicas Básicas de Grabación y transmisión en vivo
- Consejos para Mejorar la Calidad del Video
- Conceptos básicos de Edición de Video
- Introducción a la Edición de video en Davinci Resolve
- Edición multicámara
- Efectos visuales en el módulo de edición
- Introducción al modulo de color y salidas de video
- Participación virtual con Liz Dot
Módulo 3:
Conecta. En este módulo aprenderemos el flujo de publicación de contenidos en redes (x, facebook, instagram, tiktok, youtube), desde la segmentación de nuestra audiencia, planeación de estrategia, publicación y monetización en redes, así como la gestión de comunidades, tendencias y evaluación de resultados.
- Introducción a la comunicación estratégica en redes sociales.
- Elementos clave de una estrategia digital.
- Identificación del público objetivo y segmentación.
- Plataformas principales y sus características.
- Tendencias actuales en redes sociales.
- Tipos de contenido según plataforma. cómo conectarse con la audiencia.
- Planificación y calendario de contenidos.
- Herramientas para la gestión y medición del contenido.
- Manejo de crisis y reputación online.
- Métricas clave en redes sociales.
- Herramientas de análisis (Meta Business Suite).
- Estrategias de monetización en redes sociales.
- Publicidad en redes: segmentación, formatos y optimización.
- Conclusiones y mejores prácticas.
- Participación virtual con Xac León
- Presentación general de proyectos elaborados a lo largo del curso y diálogo grupal sobre los temas vistos durante el curso.
Requisitos para lxs participantxs:
Contar con equipo de cómputo con acceso a internet y facilitar una cuenta de correo electrónico para envío de materiales.
Para la sesión presencial se recomienda contar con cámara de video (un teléfono celular con cámara será suficiente).
Cuerpo docente

Eloy Caloca Lafont

Fernanda Galeana Berber

Fernando Ruiz Molina

Isis A. Rangel Ortega

Christian M. Zepeda Martell

Katia Lara Vargas

Alfredo Alvarado Romo
Formulario de Registro
Para iniciar tu registro al curso llena la siguiente información y nos pondremos en contacto para completar tu inscripción.
Para cualquier duda sobre la inscripción o registro favor de comunicarse al correo formacion@puedjs.unam.mx