En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.

#16

al entretenimiento

Por una mirada crítica

¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.

Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.

La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!

Escritos sobre Trincheras

  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
Todos
  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
Tejido autónomo
#13 - Más allá de las urnas

Tejido autónomo

Por Rowen Tristan Castillo Juárez
La política zapatista como epopeya de autodeterminación y anarquía

Políticas en resistencia
#13 - Más allá de las urnas

Políticas en resistencia

Por Alejandra Valentina Serrano Marroquín
Luchando contra la violencia patriarcal desde el Congreso de la Unión

Política de la traducción
#13 - Más allá de las urnas

Política de la traducción

Por Megan Fabila Manzur
La importancia vital de posicionarse en el lenguaje

Ellxs no me representan
#13 - Más allá de las urnas

Ellxs no me representan

Por Rosa Erika Nieves Quiroz
No quiero un/a presidente/a que promete y no cumple

La 4T y la lucha feminista
#13 - Más allá de las urnas

La 4T y la lucha feminista

Por Karen Antúnez
Logros alcanzados y promesas incumplidas del gobierno actual

La generación Z rumbo al 2024
#13 - Más allá de las urnas

La generación Z rumbo al 2024

Por Sofía Mondragón
¿Qué papel tendrán lxs jóvenes en la próxima elección federal?

Luz ambiental en elecciones
#13 - Más allá de las urnas

Luz ambiental en elecciones

Por Fernanda Michelle López Ponce
La crisis climática debería ser prioridad en las campañas políticas

Informarte también es un acto de resistencia
#13 - Más allá de las urnas

Informarte también es un acto de resistencia

Por Maria Fernanda Cuevas Arcos
¿Cómo combatir las noticias falsas, la desinformación y la posverdad?

Dos formas opuestas de ver la muerte
#12 - Aluxes, aliens y nahuales

Dos formas opuestas de ver la muerte

Por
¿En qué se diferencian Día de Muertos y Halloween?