En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.

#16

al entretenimiento

Por una mirada crítica

¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.

Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.

La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!

Escritos sobre Trincheras

  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
Todos
  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
De alumnos a espectros
#15 - ¿Otra escuela es posible?

De alumnos a espectros

Por Ariadna Bustamante Mendoza
La educación debe ser un instrumento de superación, no de adaptación

El famoso examen de admisión de la UNAM
#15 - ¿Otra escuela es posible?

El famoso examen de admisión de la UNAM

Por Ana Cecilia Hernández González
Una perspectiva sesgada por el prejuicio y la necesidad de oportunidades

De la universidad al empleo
#15 - ¿Otra escuela es posible?

De la universidad al empleo

Por Pablo Andrés Hernández Meza
¿Cómo voy a demostrar que soy un héroe si no me dan la oportunidad?

Cimientos débiles, ideas fuertes
#15 - ¿Otra escuela es posible?

Cimientos débiles, ideas fuertes

Por: Carlos Yahir Lara Bautista
A pesar de su entorno físico deteriorado, Polakas es un faro de pensamiento crítico

Reescribiendo el guión: hacia una escuela de bienestar y empatía
#15 - ¿Otra escuela es posible?

Reescribiendo el guión: hacia una escuela de bienestar y empatía

Por: Yolotzin Jaimes Oñate
Imaginemos una escuela donde el bienestar emocional sea tan importante como el rendimiento académico

Mi segunda casa, mi primer laberinto
#15 - ¿Otra escuela es posible?

Mi segunda casa, mi primer laberinto

Por: Víctor Arizmendi
El mayor reto de la vida estudiantil es la habilidad social

Educación de género desde primaria
#15 - ¿Otra escuela es posible?

Educación de género desde primaria

Por: Julia Isguerra Torres
Hay que desaprender y usar el lente púrpura

¿Cómo encontrar motivación para ir a la escuela?
#15 - ¿Otra escuela es posible?

¿Cómo encontrar motivación para ir a la escuela?

Por: Pablo Josué Peña Molina
El cambio desde nuestra trinchera

Ecos de los setenta: recuerdos de una década trágica disfrazada de izquierda
#15 - ¿Otra escuela es posible?

Ecos de los setenta: recuerdos de una década trágica disfrazada de izquierda

Por: Máximo Arturo Cortés Coria
Nuestra misión es recuperar el espíritu revolucionario