#17
salvarnos?
¿El amor podrá
Desde siempre y desde todas las ciencias y disciplinas, se ha pensado en el amor. Entonces, ¿por qué seguir escribiendo sobre esto? Quizá porque es un tema que nos atraviesa a absolutamente todxs.
El amor como fenómeno humano depende del contexto social, por eso en la actualidad se ha mercantilizado y centrado en el consumo de lxs cuerpxs, justificando en el romanticismo la manipulación de las relaciones; pero también podemos crear posturas críticas del amor que nos conduzcan a mirarlo desde lugares solidarios y sororos de construcción, resistencia y esperanza.
Amar como la última y más alta revolución, el capitalismo y el precio del amor, los amores posibles e imposibles, qué sucede en tu cerebro cuando te enamoras, las diferencias entre dolor y violencia, el vínculo entre la naturaleza y la existencia humana, el amor propio y los afectos son algunas de las reflexiones que encontrarás en este nuevo número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM.
Pensemos en colectivo sobre el amor para encontrar nuevas maneras de relacionarnos y crear propuestas diversas, analíticas y no dogmáticas que nos permitan a todxs amar y ser amadxs.
Escritos sobre Trincheras
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
- #17 – ¿Qué es el amor?
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
- #17 – ¿Qué es el amor?
La experiencia del amor y la unión
Por: Yunuen Michelle Velázquez Cervantes
El amor adquiere significado dentro de la experiencia personal
Fugacidad en las relaciones
Por: Fátima Valeria Juárez Flores y Enrique Alexander López Ortiz
¿Por qué nos da tanto miedo profundizar nuestros vínculos?
Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos
Por: Julliete Italia Vázquez Mendoza
¿Qué van a hacer? No sabemos, nunca sabemos
El rol masculino tradicional y sus problemáticas
Por: Emiliano Arechavaleta
Comencemos a relacionarnos de formas diferentes e inclusivas
¿Amor o idealización?
Por: Leo Marín
El riesgo de la idealización del amor en la construcción de relaciones sanas
¿Amar es un acto político?
Por: Tania Jimena García Manríquez
En tiempos de ultraderecha, el amor nos permite cambiar estructuras mentales y sociales
El canibalismo como metáfora del amor
Por: Lisbeth Gonsen Muñoz
Estás en mi sangre, se siente tan bien y duele tanto
Crushes ficticios, sentimientos reales
Por: Diego Cisneros Godínez
Los fictosexuales y su lucha por combatir la idea hegemónica de las relaciones de pareja
El papel de la mujer en el cine
Por: Angélica Hernández Plancarte
Históricamente, la mujer suele ser más un objeto que un personaje