En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
CREDITO: Anna García / Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9
Picture of Óscar Alberto Pérez de la Rosa - “Oscar Alberto el Lobo”

Óscar Alberto Pérez de la Rosa - “Oscar Alberto el Lobo”

Facultad de Psicología

Hola les escribe su amigo Óscar Alberto el Lobo Soy Trabajador Social y estudiante de Psicología, disfruto del atletismo, leer textos sociológicos, y revistas de la cultura prehispánica, escucho el análisis del discurso político, así mismo, de forma esporádica escribo poesía y artículos de opinión en algunas webs como Ssociologos.com y poemas-del-alma.com

Tras la mirada de los nahuales: un viaje desde la Psicología Social

Número 12 / ENERO - MARZO 2024

¿Qué tienen que ver los nahuales con la psique?

Picture of Óscar Alberto Pérez de la Rosa - “Oscar Alberto el Lobo”

Óscar Alberto Pérez de la Rosa - “Oscar Alberto el Lobo”

Facultad de Psicología

Son las lenguas prehispánicas quienes nos han advertido de una criatura al acecho, aquella que tiene la capacidad de transmutarse en hombre y animal y que según los sabios brujos, pueden trascender más allá del cuerpo humano.

Sería interesante cuestionarse, ¿existen o existieron personas con esa capacidad?, estas criaturas han visto más allá de nuestra mirada de miedo a lo desconocido, y que en algunos casos, han construido un estigma alrededor. Por ejemplo, en mi pueblo Santa Rosa Xochiac, ubicado al poniente de la Cd. de México, las historias nos cuentan que había un viejo brujo que ofrecía sanación a diferentes enfermedades mentales de los pobladores, pero en luna llena podía convertirse en perro para después unirse a la jauría y mamar de la perra preñada para así tomar poderes sobrenaturales.

En realidad hay muchas narraciones entrelazadas, pero desde la óptica de la Psicología Social entendemos que estas personas pueden trascender más allá del ser corpóreo, el espíritu y la mente humana, algo ininteligible desde la perspectiva científica y que no le resta menor verdad a los códices de las grandes culturas prehispánicas que capturan un fragmento de nuestras raíces históricas.

El nahual, en última instancia, se trataba de un espíritu, cuerpo y mente dotado de ojos que observan a su alrededor, y esos mismos, trascienden los velos de la realidad para danzar en los sueños y las fantasías de las nuevas generaciones.

No obstante, la misticidad de los nahuales va más allá, pues han “penetrado en nuestras emociones”, ya que para algunos serán criaturas de sanación, y para otros la encarnación de la maleficencia, que hoy por hoy, entre susurros de la psique, reconocemos como las dolencias del alma, esas que llamamos enfermedades emocionales o mentales.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Tras la mirada de los nahuales: un viaje desde la Psicología Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 17 =