Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Foto de Kağan de Pexels
Picture of Víctor Arizmendi

Víctor Arizmendi

|Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

¡Hola, soy Vic Arizmendi! Y desde pequeño he tenido una obsesión por todo aquello que contenga una historia: películas, series de televisión, videojuegos, canciones, etc. Pero con el paso del tiempo descubrí que la forma más auténtica de contar una historia es a través de la literatura. Vaya, que nunca he encontrado personajes tan reales y entrañables como en un libro, y ni hablar de la creación de mundos fantásticos, misterios detectivescos, romances imposibles o terrores indeseables, de esos que te hacen voltear el cuello a mitad de la madrugada porque sabes que alguien (o algo) te está observando mientras lees. Ser escritor es mi única forma de escape, de quitarme esa máscara que la sociedad me obliga a portar durante el día y ser yo mismo. El crear historias o redactar ensayos me ayuda a vivir de manera más consciente y divertida. Sin dudarlo puedo decir que las palabras respiran y que nos contagian un poco de su vitalidad.

Tejidos de realidades

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

Poemas que retratan prejuicios

Picture of Víctor Arizmendi

Víctor Arizmendi

|Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

Solo un presente

 

Me sigue como perro que olfatea, 

lleva así un buen rato,

con simulado espacio,

sé que pronto se olvidará de su correa, 

y me sofocará con su brazo reacio.

 

No pertenezco aquí, lo lamento,

mi otra alma siempre me ha suplicado, 

que le ahogue este estómago hambriento,

con algunos pesos de dulce avellanado.

 

Juro que soy honesto, sólo vengo por un presente, 

mis ropas sucias por el cemento seco,

son a causa de querer salir adelante, 

no por venir de un lugar mal chueco.

 

Podría comprar un pantalón sin parches, 

o una mochila sin emblema político,

pero una promesa se cumple sin reproches,

si no sería un cumpleaños fatídico.

 

Lo veo acercarse de prisa oficial,

por favor no me acose como si fuera sabandija, prometo no volver a esta gran plaza comercial, 

sólo déjeme llevarle un chocolate a mi hija.

 

Entre estaciones

 

¿Y a ella por qué le echa esos ojos juzgones?,

si sólo se sentó en uno de estos vagones.

Impaciente por llegar a su lejano destino,

aunque ahora oscurecida por aquel cretino.

 

Usted analiza sus mallas negras y falda acortada,

no ve más que una educación degradada. 

Lástima que no se le atraviese por la cabeza,

que a ella le hace sentir bien vestir con tal viveza.

 

Pobre, tan contenta que se le veía tarareando,

hasta que ese la tocó mientras iba pasando. 

Sus ojos temblaron buscando alguna defensa, 

pero usted solo la barrió con una mueca de vergüenza.

 

Ahora resulta que se lo buscó por necia,

mostrando más de lo que dicta su dizque decencia,

pero ella no debería cargar con ningún miedo,

o al menos contar con su abuela en cualquier enredo.

 

Se nota en su mirada que ella ya no confía,

ni en usted ni en cualquiera que atraviese esta vía,

ojalá le siga siendo fiel a su estilo e imagen, 

arrojando sobre el andén a aquellos que la sobajen.

 

Sin Corbata

 

Los escucho susurrar a lo lejos, 

creyendo que no me doy cuenta como lazan pestes a mi vestimenta, 

que ya no luce bien ante espejos.

 

Nada nuevo de esos abogados,

que prefieren dos trajes formales, 

en lugar de normas amigables

que sí ayudan a los desamparados.

 

Me respetaban por la larga corbata, enrollada al cuello como serpiente, 

y por el zapato resplandeciente,

que solo incomodidad delata.

 

Si supieran cómo encontré a mi padre, 

aquel que todos ustedes admiraban, 

colgado por fantasmas que le picaban, 

hasta orillarlo a un horrendo encuadre.

 

Entendí que siempre odió su profesión,

así que no pienso seguir sus pasos, 

me pondré a lo que dicten mis brazos, 

sin pensarlo ni bajo presión.

 

Y como te ven te tratan,

solía decirme en las mañanas,

pero eso es problema de otras ranas, 

que brincan y no se desatan.

Más sobre Ventana Interior

¿Cómo escribir una carta de amor?

¿Cómo escribir una carta de amor?

Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta

Leer
Cuerpo habitado

Cuerpo habitado

Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo

Leer
AmArte

AmArte

Por Kathy García Reyes
Si nada nos salva de la muerte, el amor al arte nos salva la vida

Leer
Icnocuícatl

Icnocuícatl

Por Luan Xanath Castillo Alcalá
¡La lucha por nosotrans!

Leer
La calidez de Matilde en una taza de café

La calidez de Matilde en una taza de café

Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida

Leer
¡Oh, poeta!

¡Oh, poeta!

Por Ámbar Carreón Cruz
Versos dedicados a los amigos que amamos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Tejidos de realidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + two =