En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Picture of Ana Sofía Rodríguez Macías

Ana Sofía Rodríguez Macías

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José

Soy Ana Sofía, chica chilanga de 21 años buscando su lugar en una ciudad foránea lejos de casa, estudiante de Fisioterapia, pensadora de historias, hija y amiga. Me gusta transmitir mis debrayes a través de dibujos y poemas sin terminar, cocinar, cuidar plantas y estudiar. Me encanta mi carrera para poder ayudar a los demás, alzar la voz y abrazar a mi mamá.

Ser mujer

Número 9 / ABRIL - JUNIO 2023

Cuestionemos la construcción binarista patriarcal eurocentrista de género

Picture of Ana Sofía Rodríguez Macías

Ana Sofía Rodríguez Macías

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José

Ser mujer no es un estereotipo, no es tener normas de conducta definidas, ni es poder tener hijos. Hay muchas personas que son mujeres y no cumplen ninguna de estas premisas. Ser mujer tampoco es que te atraigan sexualmente los hombres, aunque es un estereotipo aún muy vigente y por el cual en el pasado se excluía a mujeres lesbianas de muchas reivindicaciones de un feminismo muy centrado en las necesidades de la mujer normativa, heterosexual.

Ser mujer no es una condición biológica, no somos hembras humanas gestantes y menstruantes. Anteriormente se veía a la mujer únicamente como eso, negando sus derechos a ser un individuo más allá de esto y su placer sexual; en algunos países, por ejemplo, aunque por suerte se ha ido erradicando, sigue la práctica de la mutilación genital. Así se ven marcados los intentos que ha hecho el patriarcado por biologizar la condición femenina.

Muchas veces se reduce el ser mujer a tener vagina o útero, pero hay muchísimas mujeres que en el momento de su nacimiento no tienen, y no solo las mujeres trans; enfocarnos en la idea de que ser mujeres es tener o no tener un aparato reproductor nos ancla a un discurso violento y machista encadenándonos a nuestras labores femeninas según el hombre. Fue la construcción binarista patriarcal eurocentrista de género la que impuso la concepción del sexo biológico: ellos deciden qué es ser mujer. A lo largo de la historia se ha borrado a mujeres que no encajaban en lo que ellos dicen es ser mujer, y sólo se ha tomado la palabra del feminismo blanco europeo.

Entonces, ¿qué es ser mujer? Hay muchas definiciones de qué es actualmente, pero yo, mujer latina de sangre caliente, con llagas y tropiezos, búsqueda y cansancio de que me impongan un concepto, digo que ser mujer no es sólo una cosa, todas las definiciones son demasiado reduccionistas, cada mujer tiene su propia historia, contexto sociocultural y visión, ahí entra la intersexualidad e interculturalidad que hay en el mundo. Si le preguntas a una mujer indígena, negra o blanca, qué es ser mujer, cada una te dirá cosas muy diferentes, no hay una definición absoluta, ni debe haber, tenerla es hablar desde el privilegio.

No, no puedo decir qué es ser mujer, hay muchas variantes y a veces falta cuestionarse, incluso cuestionar la biología, que finalmente es eurocentrista, por lo menos la que actualmente se enseña desde las aulas, en donde se afirma que todo lo que sale de la norma cultural es un error genético, porque no entra en la norma del binarismo. Salgamos de la normativa patriarcal, cuestionemos lo que vemos y decimos, dejemos de repetir discursos lejanos a nuestra cotidianidad y cargados de odio. Ser mujer es quien lucha y resiste, ser mujer es…

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Ser mujer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × three =