Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Deseo con todas mis fuerzas poder recaer en mi instinto, tratando de ver en las miradas de los hombres la historia de la tragedia que ellos causaron en tu vida. Tratando de encontrar arrepentimiento o quizá una explicación, pero sé que si la primera es difícil, la segunda es imposible.
Tal vez no te llevaron en cuerpo, tal vez sólo fue tu alma. O quizá no fue tu alma, quizá fue solo tu cuerpo. Te he escrito tanto, te he pensado otro poco y te he sentido aún más. Deseo terminar con la inagotable esperanza que me has heredado, la historia que dejaste a medias. Mis uñas ya están desgastadas de escombrar los recuerdos que marcaron huella, esos a los que me aferro, a lo que eras antes de que te silenciaran.
No estabas sola y tampoco lo estoy, pero así te sentías y así me siento yo, paradójicamente acompañadas con lo que se siente como la ausencia de Dios, la ausencia de ti y la ausencia de lo que alguna vez fui.
Eras joven como yo y ahora te han reducido a un concepto, rezo porque no te olviden y porque yo no olvide lo que era antes de conocer lo que parece la maldición de haber nacido mujer
En la cercanía de la muerte, la verdad se desnuda, escribo esto rendida de estar resignada a morir, ya estoy agotada de sentir miedo, de aquellos hombres que duermen en paz, sabiendo que nos quitaron la nuestra y de ver tantos nombres de desaparecidas que terminan en historias empolvadas en algún escondite del cerebro de las personas.
En el fondo de la oscuridad total, se siente cada vez más fuerza de mujeres hartas, listas para salir a la luz. Porque si alguien decide por mí, que yo soy la próxima a la que le arrebaten lo que le queda, espero que mi inagotable esperanza de un lugar mejor, viva en las demás.
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán
Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?
Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo