Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Credito: Iker Ramírez Salazar | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Picture of Iker Ramírez Salazar

Iker Ramírez Salazar

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Mi nombre es Iker, soy una persona que le apasiona apoyar a la gente en la manera que pueda, me encanta todo lo relacionado con la cultura popular, el cine, la música y la lectura. Me gusta escribir sobre cualquier cosa que venga a mi mente.

¿Qué es Coyodiario?

Número 12 / ENERO - MARZO 2024

Pura inspiración en este proyecto de la Prepa 6

Picture of Iker Ramírez Salazar

Iker Ramírez Salazar

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Coyodiario es un proyecto estudiantil hecho con el fin de informar a la comunidad de la Prepa 6 “Antonio Caso”, así como para darle voz a todos aquellos que quieren expresar sus ideas y dar visibilidad a sus creaciones.

Este proyecto nace a raíz de una conversación que tuve con un amigo, nos pusimos a pensar que muchas veces nuestrxs compañerxs no estaban al tanto de muchos sucesos o actividades dentro de la escuela por la poca repercusión que tienen los medios oficiales en nuestro plantel, además sentíamos que mucha gente no les prestaba atención por lo monótono que se llegaban a sentir. Es por eso que un día nos sentamos en una banca del centro de Coyoacán, empezamos a organizar toda la idea, anotamos todo lo que creíamos necesario, y ahí fue donde Coyodiario nació.

Al principio fue difícil organizarnos, por lo que solo invitamos a tres de nuestros amigxs para que nos ayudarán a editar y publicar en el diario, después de eso solo quedó ponernos de acuerdo en el formato, la organización para la publicación y repartirnos temas de interés para que cada uno se enfocará en el suyo, de esa manera podríamos publicar más seguido. Con todo eso en mente decidimos hacer el periódico de manera anónima, ya que al no darle una cara al proyecto sentíamos que cualquier persona podría sentirse parte del mismo, y así cumplir nuestra misión de generar unidad en toda nuestra comunidad.

La primera edición que publicamos fue en enero del 2022, teníamos mucho nerviosismo por la aceptación que podría tener el diario, queríamos hacerlo lo más agradable e interesante para todxs, por lo que, inconscientemente, cada uno plasmó su esencia en cada edición, y al final creo que eso nos ayudó a formar una identidad propia, así como aceptación por parte de la comunidad.

Con cada edición que pasaba el trabajo se hacía más sencillo, había veces que era complicado cumplir con la fecha de publicación por temas escolares, pero el diario siempre tenía un espacio en nuestras vidas, es por eso que siempre intentábamos sacar una edición por semana. Era muy satisfactorio ver cómo la gente hablaba positivamente de nuestro trabajo, era una sensación única, la cual nos motivaba a seguir semana con semana, además era un honor poder dar visibilidad a los trabajos o creaciones enviados por toda la comunidad.

Lamentablemente, como éramos alumnos de sexto grado, nuestra labor en el periódico se iba a ver mermada por nuestro ingreso a la licenciatura, debido a eso lanzamos una convocatoria para que alumnos de cuarto y quinto grado pudieron conformar el nuevo equipo de Coyodiario. Mucha gente participó en dicha convocatoria, fue difícil seleccionar a los candidatos, pero cuando terminó el proceso sentíamos que el proyecto estaba en buenas manos.

Al final de nuestra gestión decidimos revelar nuestra identidad como una manera de decir adiós, fue muy duro todo el proceso, pero creíamos que era mejor dar un paso al costado y dejar a las nuevas generaciones utilizar la herramienta que simboliza Coyodiario para seguir con su misión y valores.

Actualmente la nueva administración sigue publicando una nueva edición cada lunes, de vez en cuando les ayudo con cosas muy minúsculas e intento orientarlos para hacerles la labor un poco más sencilla. No podría estar más orgulloso de su trabajo, cuando lo leo, veo en él todo lo que mi amigo y yo queríamos construir aquel día sentados en una banca, y me alegra ver cómo a raíz de Coyodiario hoy en día se han abierto más canales de comunicación en toda la comunidad. 

Espero que la creación de Coyodiario sea un legado que perdure muchos años, y pueda hacer de la Prepa 6 un mejor lugar para todxs.

Finalmente, quisiera agradecer a mis compañeros Oscar Cuenca, Lucero Morales, Fabian Lucero y Adrian Valdés, por ayudarme a hacer este proyecto posible, sin su ayuda el Coyodiario no sería lo que es y será. Siendo casi ya el 1er Aniversario de Coyodiario, también quisiera agradecer a todas aquellas personas que apoyaron el proyecto desde el principio, y decirles que el diario también es suyo, al igual que de toda la comunidad, fue un honor serviles a todxs.

Más sobre Comunidad Puma

Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

Por: Janet Franco Balderas
Una propuesta estudiantil y antropológica

Leer
La pasarela de moda de CCH Azcapo

La pasarela de moda de CCH Azcapo

Por: Gael Aquino Sánchez y Dainé López Zeferino
Vestirse y protestar por el derecho a una libre identidad

Leer
Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Por: Camila Dainé Zeferino López
“Todo lo que no te dicen de las carreras universitarias”

Leer
Orgullosamente UNAM

Orgullosamente UNAM

Por: Celeste Muñoz Patiño
Amor a la universidad

Leer
Lecciones para jóvenes creadores

Lecciones para jóvenes creadores

Por Ouali Samir Belkacemi Estrada
Conversatorio Videoseries y audioseries: explorar sus caminos creativos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¿Qué es Coyodiario?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 7 =