En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
merca20.com
Picture of Gilemy Montiel Hernández

Gilemy Montiel Hernández

Facultad de Derecho

Soy estudiante de derecho y me interesa desarrollarme en la rama de derechos humanos; me gusta mucho escribir y posteriormente espero poder seguir compartiendo mis letras con otras personas.

¿Política Feminista?

Número 13 / ABRIL - JUNIO 2024

¿La marea morada llega a los poderes federales?

Picture of Gilemy Montiel Hernández

Gilemy Montiel Hernández

Facultad de Derecho

Actualmente, en nuestro país se vive la disputa por la presidencia entre dos mujeres. Y si bien es cierto que es un acontecimiento no antes visto y que puede marcar un nuevo rumbo en nuestro país, es importante reflexionar los impactos puede tener esto en la ciudadanía y en las siguientes  candidaturas.

Lo que no se ve no se sueña.

Personalmente nunca fui de las que soñó con ser presidenta cuando era niña y más tarde noté que en la política se podía aspirar a puestos, por decirlo así; algo pequeños comparados con la presidencia. Sin embargo, ahora las niñas sabrán que la mujer también tiene oportunidad en la política, y esto es un paso sin duda importantísimo en nuestro país.

Algo que comenzó como paridad de género, se está convirtiendo poco a poco en eliminar las brechas de oportunidades que la mujer juega en la política.

¿Todas las mujeres me representan?

La diversidad es algo que nos caracteriza como humanidad, y dentro de toda esta es importante reconocer que no todas las mujeres somos iguales. El hecho que exista la oportunidad de que por fin llegue la primer presidenta de México, no quiere decir que por ser mujer luchará por las mujeres; principalmente por dos situaciones concretas:  

La primera es que como bien mencioné antes —todas somos diversas— y esto incluye la postura ética y política, lo cual quiere decir que no todas las mujeres vamos a congeniar con sus políticas públicas, sus deseos de destinar recursos a sus propias preocupaciones y que no necesariamente ella será la voz de todas las personas que nos identificamos como mujeres.

Y en segundo lugar, porque el trabajo del poder ejecutivo es velar por la ciudadanía —en general— el hecho de que en algún momento creamos que al tener una mujer presidenta gozaremos de “beneficios” por ser mujeres… está muy lejano a la realidad. Y aunque en los distintos gobiernos la mujer queda desapercibida, ignorada o violentada; no quiere decir que ahora los papeles tendrían que invertirse. 

Pues el trabajo de un buen ejecutivo será no solo velar por el Estado, sino por todos y cada uno de los ciudadanos en igualdad de condiciones.  

México será feminista.

Cada 8M leemos carteles y gritamos consignas diciendo que “México será feminista”, sin embargo una realidad es que esto no dependerá solo de la política.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
Lolita es una película de romance, ¿no?

Lolita es una película de romance, ¿no?

Por: Karen Alejandra Cázares Mejía
Un ejemplo de pederastia en el cine

Leer
La prostitución del arte

La prostitución del arte

Por: Amanda Mesa Guerra
Una crítica a la responsabilidad de la palabra “arte”

Leer
Apropiación de mi vivencia

Apropiación de mi vivencia

Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví

Leer
Protagonistas sin moral

Protagonistas sin moral

Por: Brenda Paola Juárez Galaviz
¿Por qué nos encantan los personajes cínicos, divertidos e incorrectos?

Leer
Crisis dentro de la habitación

Crisis dentro de la habitación 

Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¿Política Feminista?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sixteen − 14 =