Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
Ariel de Jesús González Huerta
Picture of Ariel de Jesús González Huerta

Ariel de Jesús González Huerta

Facultad de Filosofía y Letras

Mi nombre es Ariel de Jesus Gonzalez Huerta. Soy un ser humanx que le encanta aprender sobre cosas nuevas y tambien ser solidario con mi comunidad. Me gustaria participar en el periodico para poder expresar mis puntos de vista y compartirlos con los demas.

Policía, árbitro y luchadora social

Actualidad

Opinión

Entrevista a Guadalupe García García

Picture of Ariel de Jesús González Huerta

Ariel de Jesús González Huerta

Facultad de Filosofía y Letras

En una entrevista exclusiva, tuve la oportunidad de dialogar con la experimentada comandante Guadalupe García García, cuya destacada carrera policial abarca más de cuatro décadas y se distingue por su dedicación a la formación y participación en diversas áreas, como activista, policía y deportista.

Los primeros pasos de Guadalupe en el ámbito policial datan de 1979, cuando ingresó al colegio de policía del entonces Distrito Federal, culminando su formación como cadete en 1980. Su compromiso la llevó a integrarse al Grupo Táctico Fuerza de Tarea Zorros, un grupo incipiente en aquel entonces. Desempeñó un papel crucial como motopatrullera en el Distrito Federal, específicamente en la Avenida de los 100 Metros, marcando así el inicio del Grupo Táctico Fuerza de Tarea bajo la dirección del comandante David León Méndez.

Durante su destacada carrera policial, también se desempeñó en la policía Municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, donde destacó al graduarse como el número uno en una academia de 107 elementos. Perteneció al grupo táctico Coyotes, resaltando su dedicación a la protección de la comunidad y su aprecio por la exigente preparación física y mental que implica la profesión. En Nezahualcóyotl, Guadalupe llevó a cabo diversas detenciones que no solo le valieron el reconocimiento de sus compañeros, sino también el aprecio de la sociedad civil. Su valentía y honestidad se convirtieron en un ejemplo para la comunidad, que la percibió como un referente de integridad en el cumplimiento de su deber. Su contribución en este municipio dejó una huella significativa en el ámbito policial y resonó de manera positiva en la percepción de la sociedad hacia el trabajo de las fuerzas de seguridad.

Guadalupe no solo ha dejado su huella en el ámbito policial, sino también en el deporte. Inició su participación en el arbitraje bajo la tutela del profesor Genaro Castillo Castillo, director del Colegio de Árbitros del entonces Distrito Federal. Su carrera como árbitro nacional la llevó a recorrer diversos estados. Además, surgió la idea de establecer una liga profesional de fútbol femenil, aunque se encontraron obstáculos por más de veinte años para su reconocimiento por la Federación Mexicana de Fútbol. En este ámbito deportivo, Guadalupe también entabló una amistad con la renombrada boxeadora Ana María “La Guerrera”, siendo su escolta durante más de 18 años en peleas memorables, como aquellas contra Jackie Nava, La Japonesa o la Nena Portillo.

Sin embargo, su compromiso con los derechos humanos la condujo a involucrarse en la formación de la Asociación Girasol Internacional, de la que es actualmente miembro. Este compromiso la llevó como activista al Parlamento de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas en la Cámara de Diputados, consolidando su papel como coordinadora de enlace interinstitucional para la prevención del delito.

La historia de Guadalupe García García no solo representa una vida de servicio en las fuerzas de seguridad, sino que también es un testimonio de lucha por la equidad de género, la profesionalización policial y la defensa de los derechos humanos. Estos son temas de gran relevancia para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ha sido un pilar en la construcción del pensamiento crítico sobre seguridad, justicia e igualdad en el país. La UNAM ha desempeñado un papel clave en la formación de generaciones de profesionales en criminología, derecho, sociología y ciencias políticas, disciplinas que abordan problemáticas como las que Guadalupe ha enfrentado a lo largo de su carrera.

Su experiencia demuestra la necesidad de vincular el conocimiento académico con la realidad del ejercicio policial y el activismo social. La lucha de Guadalupe por la profesionalización de las fuerzas de seguridad y la inclusión de la mujer en ámbitos históricamente dominados por hombres es un tema que la UNAM ha impulsado desde la investigación y la docencia. Además, su historia es un ejemplo valioso para la comunidad universitaria, ya que refleja cómo la educación, la preparación física y el compromiso con los derechos humanos pueden transformar instituciones y sociedades.

En la actualidad, Guadalupe García García se dedica por completo al activismo y la defensa de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia y la igualdad la ha llevado a ser parte activa en iniciativas y movimientos en pro de un mundo más justo y respetuoso.

Guadalupe nos muestra la valiosa contribución de las mujeres en las fuerzas de seguridad, además de resaltar la necesidad continua de crear entornos inclusivos y de apoyo para garantizar que más mujeres encuentren su lugar y prosperen en este ámbito crucial para la sociedad. La historia de Guadalupe García García no es solo una trayectoria personal, sino también un compromiso colectivo hacia una seguridad que abarque la diversidad y la igualdad de género, un tema que debería ser de interés para instituciones académicas como la UNAM, donde el análisis y la investigación sobre estos temas son fundamentales para el avance de la justicia social en México.

Más sobre Actualidad

Policía, árbitro y luchadora social

Por Ariel de Jesús González Huerta
Entrevista a Guadalupe García García

Leer

Retos y oportunidades de la elección del Poder Judicial de la Federación

Por Joel Ariel García Delgado
Por una justicia para todxs

Leer

Justicia para Berenice y Miguel

Por José Gerónimo
¿Qué lecciones nos deja lo ocurrido en el AXE Ceremonia?

Leer

Los riesgos de la IA en el arte

Por José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli

Leer

Gastronomía francesa con alma mexicana

Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel

Leer

El Día Mundial del Teatro

Por Kathy García Reyes
Celebremos este arte conociendo un poco de su historia y evolución

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Policía, árbitro y luchadora social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eight + six =