Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Foto de Nahmad
Picture of Carlos Emilio Zavala Rivera

Carlos Emilio Zavala Rivera

Facultad de Arquitectura

Escritor que en sus tiempos libres estudia Arquitectura.

Poemas, violencia y consignas

Número 7 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2022

La poesía como revolución social…

Picture of Carlos Emilio Zavala Rivera

Carlos Emilio Zavala Rivera

Facultad de Arquitectura

Nada que decir

Es cierto, no hay nada que decir…

si acaso que padecemos de la mal política,

que evitamos las tertulias,

que nada ha cambiado,

que los nostálgicos aburren,

que el optimismo es falso,

que no soportamos las noticias,

que dejaron un mundo dividido,

que de nada sirvieron las canciones,

que es común que alguien,

cercano o lejano, diga

que no tenemos

nada que decir.

Pólvora

Es septiembre y huele a pólvora.

La contaminación apenas deja ver las azoteas,

la noche del grito incandescente,

los atardeceres nublados,

las sombras de fachadas tricolores.

Es septiembre y sabe a pólvora.

Los aviones recuerdan que hay un cielo,

que los helipuertos sufren soledad,

que las detonaciones y el ruido

no son más grandes que las nubes.

Es septiembre y piso pólvora.

El suelo se tambalea con nosotros,

las alarmas destruyen sus paredes,

las canciones alimentan a oídos

cansados de sangre en las noticias…

Es septiembre y se oye pólvora.

Noticias rojas en la tele,

anuncios de política en la radio,

muerte en los zaguanes de mi calle,

cuetes en el pecho de septiembre.

Revolución 

Me dijo vamos a hacer la revolución.

Yo, sin persuadir lo puro de su idea,

me sacudí la tentación y el deseo

en el ángulo imperfecto de sus labios.

Le dije amor, ella dijo consigna.

Le dije gritar, ella dijo canción.

Le dije poesía, ella dijo romper.

Le dije movimiento, ella dijo discurso.

El debate siguió tantas horas hasta que

no hubo agua que regara nuestras bocas.

Entre tanto calor no existió espacio para el frío.

Entre tanto calor se secaba nuestra euforia.

La revolución tardaría varios años.

Consignas 

Gritan y se escuchan las consignas.

El cristal roto será la noticia de mañana,

no así los ¡Justicia! ni los ¡Se busca!

Tampoco la lágrima, la desesperación,

la tristeza hecha euforia de la marcha.

Serán noticia la estadística y los pactos,

los monumentos y los edificios,

nunca el ¡Libertad! encarcelado

ni los ¡Vivan! o ¡Mueran! de garganta

o los ¡Legalización! y los ¡Renuncia!

que no se cansan de envejecer en los carteles.

Gritan y se escuchan las consignas,

pero el cristal será la noticia de mañana.

Según los analistas

En este lado de la ciudad,

según los analistas,

siempre votan por la izquierda.

En este lado los pobres,

según los analistas,

no conocen la poesía.

Estas personas,

según los analistas,

siempre caen en los engaños.

Esta es la ciudad,

según opino,

que los analistas

nunca han conocido.

Y otro

Dos peatones se pelean en la acera,

gritos y ladridos anuncian el acto:

una

y dos

detonaciones

se adueñan de la noche.

La mirada pálida de los vecinos

entierra la violencia de la calle.

¡Otro!

Y otro,

otro

disparo.

No van a llegar los policías,

nadie huye ni se esconde.

Solo se mueven las moscas

que se bañan en la sangre

espesa de la muerte.

Más sobre Ventana Interior

¿Cómo escribir una carta de amor?

¿Cómo escribir una carta de amor?

Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta

Leer
Cuerpo habitado

Cuerpo habitado

Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo

Leer
AmArte

AmArte

Por Kathy García Reyes
Si nada nos salva de la muerte, el amor al arte nos salva la vida

Leer
Icnocuícatl

Icnocuícatl

Por Luan Xanath Castillo Alcalá
¡La lucha por nosotrans!

Leer
La calidez de Matilde en una taza de café

La calidez de Matilde en una taza de café

Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida

Leer
¡Oh, poeta!

¡Oh, poeta!

Por Ámbar Carreón Cruz
Versos dedicados a los amigos que amamos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Poemas, violencia y consignas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three + four =