Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
CRÉDITO: Jaime Martínez Aguilar

La UNAM recibe la Fiesta del Libro y de la Rosa 2024

Actualidad

Opinión

Entre lenguajes, literatura y rosas, ¡celebremos a los libros!

Picture of Jaime Martínez Aguilar

Jaime Martínez Aguilar

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

En la zona cultural de Ciudad Universitaria, alrededor del Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) y de la sala Nezahualcóyotl, inició la Fiesta del Libro y de la Rosa 2024, donde la UNAM toma parte de la organización del evento. 

La doctora Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, encabezó la ceremonia de inauguración: “Este año dedicamos esta fiesta a los susurros de estas lenguas, lenguajes y escrituras, para celebrar la palabra oral y escrita, pero también para celebrar los múltiples lenguajes que nos conforman”. 

Después, la doctora Patricia Dávila Aranda, secretaria general de la UNAM, destacó que durante los tres días que dure de la feria, confluirán distintos personajes involucrados en la cadena de lectura, es decir, los que escriben, editan y publican, pero también los que distribuyen y venden libros: “todos estamos juntos aquí porque estamos alrededor del libro como personaje central”, afirmó. 

La Fiesta del Libro y de la Rosa resultó de la efeméride declarada en 1995 por la UNESCO cuando acordó que el día 23 de abril sería el Día Internacional del Libro, solo que en este espacio se le da el toque “único”, que es el de nuestra máxima casa de estudios. Hasta 500 actividades gratuitas entre presentaciones de libros, mesas de diálogo, obras de teatro y actividades culturales artísticas y 150 mil ejemplares de alrededor de 500 sellos editoriales se concentran en esta fiesta.

Durante esta edición de la feria se rindió homenaje a José Agustín, a los 50 años de la muerte de Rosario Castellanos, a los 100 años del nacimiento de Truman Capote y al 40 aniversario luctuoso de Jorge Ibargüengoitia.

Dentro de la celebración, estudiantes, profesores, académicos observaban en los stands los libros que atraparon su atención, comparando precios, buscando por ahí alguna reliquia literaria o dando esquina para comprar el libro seleccionado. También las rosas se hicieron notar en cada uno de los foros, las personas llevaban la flor de color rojo vivo que era el contraste entre el gentío y la otredad literaria.

Por otro lado, hubo personas que, pasmadas en el escenario, escuchaban la mesa inaugural que impartía el escritor y filósofo Juan Villoro, hijo del también filósofo Luis Villoro; otras se preparaban para disfrutar de una obra de teatro, algunas dispersas buscaban qué comer o qué beber para refrescarse del sol, otras disfrutaban del ambiente de fiesta y unas más estuvieron sentadas con libro en mano sobre los pastos del Centro Cultural Universitario mientras leían plácidamente. 

Sin duda, los libros son un placer porque llenan el alma, nos despiertan sentimientos y emociones y nos brindan momentos interminables y únicos, nos regalan eurekas y nos invitan a pensar distantes utopías que uno no podría construir sino solo adoptando la divertida disciplina de leer.

Más sobre Actualidad

El Día Mundial del Teatro

Por Kathy García Reyes
Celebremos este arte conociendo un poco de su historia y evolución

Leer

¿Qué pasó en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco?

Por José Gerónimo
No vamos a caminar con quienes nos metieron en este infierno

Leer

De brujas, escobas y resistencia

Por Isabel García
La danza como espejo del poder femenino

Leer

Un encuentro literario en los jardines de Coyoacán

Por Jaime Martínez Aguilar
Te invitamos a conocer la Feria Internacional del Libro de Coyoacán

Leer

 Los hombres y el 8M

Por José Gerónimo
¿Qué responsabilidades tenemos los hombres durante el 8M?

Leer

Un día sin migrantes

Por José Gerónimo
El sueño de Trump de deportar masivamente podría volverse una pesadilla

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La UNAM recibe la Fiesta del Libro y de la Rosa 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × five =