Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
“Las aventuras de Pito Pérez” es una película estrenada en el año de 1957 de la época de oro del cine mexicano que a día de hoy podría ser catalogada como una tragicomedia. Protagonizada por Germán Valdez “Tin Tan” y dirigida por Juan Bustillo Oro, inspirada en la novela “La vida inútil de Pito Pérez” de José Rubén Romero.
La película sigue una ínfima parte de la vida de Jesús Pérez, más conocido como Pito Pérez, que tras distintas vicisitudes y peripecias logra dar con el pueblo de Santa Clara, su lugar de origen, al que regresa después de años de vagar por el territorio mexicano y según él por todo el mundo. Ya una vez en el pueblo se reencuentra con personas de su juventud con las que decide visitar una cantina.
En dicha cantina conoce a José quien demostrándose curioso por la personalidad, carismática, jovial, grandilocuente y perspicaz tan característica de Pito Pérez, además sabiéndose habido por conocer más de la vida de aquel vagabundo decide hacer un trato el cual consistía en que él le daría una botella de aguardiente a cambio de una experiencia de la vida que ha llevado.
Tras dicho arreglo, Pito Pérez cuenta una serie de anécdotas que van desde los desengaños amorosos, pasando por experiencias ligadas a la corrupción eclesiástica, trabajos anecdóticos como farmacéutico, infidelidades hasta llegar a pisar cárceles y hospitales. Siendo una crítica a la sociedad mexicana en ese momento, sin embargo, dicha crítica sigue siendo relativamente vigente.
Durante el largometraje se pueden apreciar diversas críticas sociales como el abuso de autoridad existente en la vida diaria hacía los más desprotegidos, además de evidenciar problemas sociales actuales como el alcoholismo que a día de hoy, 67 años después sigue siendo un malestar de la sociedad mexicana, debido a que dicha enfermedad en su padecimiento más avanzado desemboca en un estilo de vida en situación de calle muy similar al del personaje.
La película, sin lugar a duda, es un ejemplo claro de algunos malestares vigentes en la sociedad mexicana a lo largo de nuestra historia, con un enfoque de sátira social, además de mostrar la capacidad del cine para abordar temas sociales y políticos de una manera ligera. Es relevante mencionar que durante el largometraje la actuación de Tin Tan se roba por completo el protagonismo, convirtiendo a la película en algo imprescindible de ver.
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán
Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?
Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo