Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
CRÉDITO: La Jornada Zacatecas

La presidenta, lxs estudiantes y el futuro

Actualidad

Opinión

¿Qué podemos esperar lxs estudiantes de una mujer presidenta?

Picture of Jaime Martínez Aguilar

Jaime Martínez Aguilar

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

En 1824 el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, antes de concluir su toma de protesta mencionó: “Peligros no faltan, complicadas son las circunstancias, y sólo el poder del Regulador de los destinos, la ciencia y previsión de los representantes del pueblo, conducirán esta nave al puerto de su felicidad”. Desde aquellos primeros años del México independiente y durante 200 años más, el oficio de la política solo era ejercido por hombres, aunque la mujer sí participara en las luchas políticas. Recordemos, por ejemplo, a Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, quien se sumó a la lucha de independencia por consagrar la libertad de la nación; Leona Vicario, mamá y periodista que con su trabajo informativo apoyó las causas libertarias; Margarita Maza, cuya actividad fue fundamental durante la guerra de reforma y las invasiones extranjeras; Adela Velarde, activista y enfermera, junto con las adelitas, durante la Revolución Mexicana; la diputada y sufragista Elvia Carrillo Puerto por su fuerte trabajo político en la dictadura porfirista; Dolores Jiménez, que con sus letras promovió las causas liberales en la revolución; y no olvidemos, desde luego, a Rosario Ibarra de Piedra, mujer de izquierda quien a pesar de tener todo en contra nunca soltó su rigor para postularse como la primera candidata mujer a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en 1982.

Pese a todo, no es sino hasta el 1 de octubre de 2024 que Claudia Sheinbaum Pardo toma protesta como la primera presidenta de México. Presidenta con “a”. Primera mujer a cargo del poder ejecutivo elegida por el voto popular.

Claudia Sheinbaum es la 1era presidenta de América del Norte y la 8va presidenta electa de América Latina, y es la 3era en funciones seguida de Xiomara Castro de Honduras y Dina Boularte de Perú; también Sheinbaum se suma con el número 27 a la lista de las presidentas del mundo.

“Hoy, una niña está viendo en la tele a la primera mujer presidenta. Y esa niña verá el retrato de una mujer en cada oficina de gobierno, soñando con algún día poder estar ahí. Hoy una niña podrá soñar con ser presidenta como una realidad más que nunca”, me dijo Sebastián Arenas, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, al mismo tiempo que Claudia expresaba que “es tiempo de mujeres”.

Lxs estudiantes y la juventud tenemos la esperanza de que Claudia no falle en las acciones; queremos seguir marchando por causas justas y requeridas sin miedo a la represión, tener oportunidades tanto en la educación como en el trabajo, y mejor aún, rumbo al futuro tener una vida digna con espacios libres al debate y a la reflexión, libres de discriminación que nos hagan sentir seguros en donde nos encontremos; y que la lucha por las 40 horas laborales, se consagre. Pasado el tiempo de gobernanza de la primera mujer presidenta, muchos dejaremos de ser estudiantes y se verá reflejado el compromiso que se tuvo con la educación, no solo en el espacio universitario con ponencias, discusiones e investigaciones que pongan en la mesa el tema de la presidencia –porque de seguro se hará–, sino con la libertad, transparencia y solidaridad que muestre el ejecutivo a los movimientos y propuestas universitarias.

Por otro lado, en los niveles educativos como preescolar, primaria, secundaria y media superior habrá más cambios de acuerdo con lo expuesto por Sheinbaum: veremos desde cómo la Nueva Escuela Mexicana repercute en lxs estudiantes más jóvenes, hasta la eliminación del examen COMIPEMS en el Valle de México.

Vivimos un momento histórico. La llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo se festeja como un triunfo de las luchas de la mujer en México, sin duda será un periodo consagrado en los libros de historia, pero ello no quiere decir que lxs estudiantes no nos demos a la tarea de observarlo de cerca y cuestionarlo. También tenemos la responsabilidad de participar.

Más sobre Actualidad

El Día Mundial del Teatro

Por Kathy García Reyes
Celebremos este arte conociendo un poco de su historia y evolución

Leer

¿Qué pasó en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco?

Por José Gerónimo
No vamos a caminar con quienes nos metieron en este infierno

Leer

De brujas, escobas y resistencia

Por Isabel García
La danza como espejo del poder femenino

Leer

Un encuentro literario en los jardines de Coyoacán

Por Jaime Martínez Aguilar
Te invitamos a conocer la Feria Internacional del Libro de Coyoacán

Leer

 Los hombres y el 8M

Por José Gerónimo
¿Qué responsabilidades tenemos los hombres durante el 8M?

Leer

Un día sin migrantes

Por José Gerónimo
El sueño de Trump de deportar masivamente podría volverse una pesadilla

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La presidenta, lxs estudiantes y el futuro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × three =