En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Kelly/Pexels
Picture of Samuel García Verde

Samuel García Verde

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos

Soy un artista estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras enfocado principalmente en la música, pero me gusta elaborar obras dentro del campo de la literatura (cuentos) y en la poesía de corte más agresivo, tocando temas relacionados con la marginalidad, la magia, la belleza y la escatología, inspirado por lo general en la forma de escribir de cantantes que admiro. Disfruto mucho oír a Banda el Recodo, Björk y María Daniela y su Sonido Lasser.

Generación de cristal: de la indignación a la intolerancia

Número 3 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2021

Los choques entre viejas y nuevas ideas han existido siempre, pero, ¿qué sucede cuando este problema surge entre la misma juventud?

Picture of Samuel García Verde

Samuel García Verde

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos

Es común encontrar discusiones en internet de gente adulta etiquetando a la juventud como “Generación de Cristal”, y es que gran parte de la generación actual ya no simpatiza con ciertas conductas, ritos, o entretenimientos pertenecientes al pasado. El choque generacional siempre ha existido, principalmente porque en la gente mayor surge cierta incertidumbre y miedo ante las nuevas expresiones socioculturales, las cuales son desconocidas para ellos. Pero, ¿qué sucede cuando este problema surge entre la misma juventud?

Hace un par de días, mientras revisaba la página de Facebook de mi preparatoria, me topé con un par de publicaciones en las que se exponían a estudiantes por haber realizado un chiste de naturaleza homofóbica y por no estar de acuerdo con algunos temas como el lenguaje inclusivo, pero, ¿realmente sirve exponer a alguien? Me parece que las problemáticas que recalco pueden ser solucionadas por medio del diálogo, como llegar a una regla o acuerdo, en vez de ir a exponer a esa persona, debido a que no la vamos a hacer cambiar de mentalidad, solo se generará más ira entre la gente. Por otra parte, también me parece incorrecto cuando alguien dice alguna frase como: “es sólo un chiste, no te lo tomes en serio”, ya que se está minimizando la connotación violenta de este tipo de expresiones.

La intolerancia hacia otras ideas refleja parte del egoísmo social al que constantemente nos enfrentamos, y del cual incluso llegamos a ser parte, ya sea en ámbitos cotidianos, como no cooperar a limpiar la basura de la calle, o en el caso de Facebook, al no conseguir dialogar y querer imponer una idea como la única.

Creo que una de las causas por las que se dan este tipo de situaciones es por la falta de atención en el desarrollo del infante por parte de sus padres, o por el haber estado expuestx a entornos agresivos a lo largo de los años. La sobreprotección también puede ser otro factor, ignorar las obligaciones que nos corresponden como integrantes de una comunidad crea una burbuja en la que el narcisismo y el egoísmo pueden proliferar.

Me parece muy positivo que mi generación esté siendo crítica con todas estas problemáticas sociales, los cambios siempre son necesarios tanto en nuestro ser como en la sociedad en la que vivimos (véase la revolución feminista actual), pero también hay que recordar que no todas las personas estarán dispuestas a pensar de la misma forma, y que es bastante peligroso el imponer exclusivamente una mentalidad; recordemos lo que sucede en todo régimen que busca imponer una única idea en la población, suelen terminar aún más divididos de lo que ya estaban, por eso hay que saber tener un balance entre indignación y tolerancia.

Más sobre ¿Qué es el amor?

El amor en la vida es extraño

El amor en la vida es extraño

Por: Sebastián Ortiz Pulido
Advertencia: contiene spoilers de la serie Life is Strange

Leer
El amor entre amistades

El amor entre amistades

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Me niego a aceptar que el amor no pueda darse entre reales o amigxs

Leer
¿Qué nos hace derramar más lágrimas?

¿Qué nos hace derramar más lágrimas?

Por: Liam Hernández
El amor correspondido o el imposible

Leer
Reflexiones de una mente nocturna divagante

Reflexiones de una mente nocturna divagante

Por: Santiago Ángeles Zárate
Vivir como acto de amor

Leer
El reggae y el amor

El reggae y el amor

Por: Roberto Avilés Sanabria
Corriente cultural de música y cariño

Leer
Facetas del amor

Facetas del amor

Por: Aline Abril Carbajal de León
La libre interpretación de los afectos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Generación de cristal: de la indignación a la intolerancia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − twelve =