Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
El feminismo ha emergido como un actor clave en las votaciones mexicanas, ejerciendo una influencia significativa en la agenda política y en la forma en que los candidatos abordan las problemáticas de género. En los últimos años, el movimiento feminista ha ganado fuerza en México, movilizando a una parte importante de la sociedad en torno a demandas relacionadas con la igualdad de género, los derechos reproductivos, la violencia contra las mujeres y otras cuestiones relevantes.
Este activismo feminista ha permeado el discurso político y ha presionado a los partidos y candidatos a adoptar posturas más progresistas en temas de género. Los partidos políticos han debido tomar en cuenta las demandas feministas al elaborar sus plataformas electorales y al seleccionar a sus candidatos, reconociendo la importancia de conquistar el voto femenino y de responder a las demandas de justicia e igualdad de género.
Asimismo, el feminismo ha contribuido a visibilizar problemáticas como el feminicidio, la brecha salarial, la discriminación laboral y la violencia de género, generando un mayor debate público y concientizando a la sociedad sobre la necesidad de tomar medidas concretas para abordar estas injusticias.
De acuerdo con las infografías proporcionadas por el INE en colaboración con Igualdad de Género y No Discriminación y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México menciona que en 2014 el Congreso de la Unión estaba representado por 254 mujeres y 374 hombres, y en la actualidad el Congreso de la Unión es paritario; El 26% de diputaciones locales estaba representado por mujeres y ahora el 54% está representado por mujeres y 29% de diputaciones locales alcanzan o superan la paridad; el 7% de municipios/alcaldías estaba representado por mujeres y hoy en día el 26% de municipios/alcaldías está representado por mujeres.
Asimismo quiero resaltar la importancia de las próximas elecciones presidenciales en México, ya que existe una gran posibilidad de que por primera vez el país tenga una presidenta mujer; sin duda, tenemos que informarnos de cada una de sus propuestas y analizar lo que México necesita.
En resumen, el feminismo ha influido de manera significativa en las votaciones mexicanas al poner en agenda temas de género y al presionar a los actores políticos a adoptar posturas más inclusivas y progresistas en materia de igualdad y derechos de las mujeres. Y aunque aún faltan varios aspectos que cubrir, creo intensamente que vamos mejorando día con día.
Por José Gerónimo
¿Qué lecciones nos deja lo ocurrido en el AXE Ceremonia?
Por José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli
Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel
Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar
Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura