Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Nuestra comunidad universitaria es muy amplia, conozcámonos más.
Care 4U
Picture of Claudia Viridiana Flores Gómez. Mariana Ríos Nava, Sofía Isabela Ramírez Ortíz y Elisa Sepúlveda Sánchez

Claudia Viridiana Flores Gómez. Mariana Ríos Nava, Sofía Isabela Ramírez Ortíz y Elisa Sepúlveda Sánchez

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3

Care 4 U somos un grupo de amigas conformado por Claudia Viridiana Flores Gómez, Mariana Ríos Nava, Sofía Isabela Rámirez Ortíz y Elisa Sepúlveda Sánchez en busca de lograr un cambio en nuestra comunidad. Con el apoyo de la beca binacional “Jóvenes en Acción”, trabajamos por crear un espacio seguro donde la comunidad estudiantil pueda acceder a información de valor. Siempre estamos abiertas a nuevas ideas y somos sensibles a las diversas, problemáticas e inquietudes que puedan surgir entre los preparatorianos.

Care 4 U: Un proyecto de estudiantes para estudiantes

Número 5 / ABRIL - JUNIO 2022

Concluir el bachillerato en tiempo y forma es una carrera de obstáculos donde la velocidad no es un asunto individual sino social

Picture of Claudia Viridiana Flores Gómez. Mariana Ríos Nava, Sofía Isabela Ramírez Ortíz y Elisa Sepúlveda Sánchez

Claudia Viridiana Flores Gómez. Mariana Ríos Nava, Sofía Isabela Ramírez Ortíz y Elisa Sepúlveda Sánchez

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3

Según la Encuesta del Portal de Estadísticas Universitarias de la UNAM, en la última generación de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3, “Justo Sierra”, el 22% de los alumnos no se graduaron con la generación que ingresó.

Preocupadas por esta cifra, nosotras, Claudia, Mariana, Elisa e Isabela, estudiantes de la ENP 3, formamos un equipo para intervenir en las causas y factores que llevan a nuestros compañeros a retrasar sus estudios y evitar que se convierta en deserción escolar, esperábamos poder hacer algo al respecto, es así como empezamos a elaborar un proyecto de intervención y en 2021 nació “Care 4 U”.

Esta iniciativa tiene como objetivo ser una red de apoyo para los estudiantes en los ámbitos psicológico, académico y económico para acerca apoyos y oportunidades para el buen desarrollo de su vida académica.

Creamos una identidad visual para el proyecto y cuentas en redes sociales (Ig: @_care4.u_ / FB: @care4ujena2021), con el objetivo de estar en contacto directo con la comunidad estudiantil. A través de esas cuentas damos difusión a eventos, cursos, programas y concursos que la UNAM ofrece; ya que muchas veces como estudiantes no nos enteramos de todo.

Algunas actividades que hemos difundido son:

●      La exposición de orientación vocacional “Al encuentro del mañana”

●      El programa “Jóvenes hacia la Investigación”

●      Cursos Aprendo + UNAM

●      Certificaciones de idiomas

●      Publicaciones del Periódico GOOOYA

En el aspecto psicológico, buscamos intervenir con contenidos sobre diferentes servicios de salud mental gratuitos para que los alumnos puedan contactarlos en caso de requerir ese tipo de atención y ayuda profesional.

●      Centro Simi de Salud Emocional (SIMISAE)

●      El Programa de Apoyo CePAP

●      Estrategias para lidiar con ataques de pánico y ansiedad

La situación económica de cada estudiante es determinante para continuar con sus estudios, por ellos buscamos y compartimos información sobre:

●      Becas

●      Beneficios del correo institucional

●      Descuentos con la credencial

●      Puntos de Cultura UNAM

Buscamos concentrar información verídica y confiable en un solo lugar para que quede al alcance de la comunidad estudiantil de una forma rápida.

Además, hemos organizado 2 conferencias con invitados externos para hablar sobre temas como la sexualidad y el plan de vida y otra sobre salud mental donde nos enfocamos en el estrés y la ansiedad que las clases en línea han ocasionado. En nuestras conferencias hemos generado un espacio seguro para informar sobre distintos temas y que la comunidad pueda expresarse libremente.

Por último, sabemos que la escuela puede ser un poco abrumadora así que incluimos actividades recreativas como un círculo de lectura donde los estudiantes pueden hablar sobre sus libros favoritos. Esperamos que con en el regreso a las actividades presenciales podamos realizar un concurso de deletreo en inglés “Spelling Bee”.

En una segunda etapa abriremos grupos de estudio para las materias que tienen un alto índice de reprobación y se organizarán asesorías para los alumnos.

Intentamos abarcar todos los ámbitos posibles ya que atrasarse en la escuela es un proceso sutil y multifactorial que empieza poco a poco, desde el momento en que existe falta de recursos materiales, necesidad de trabajar, problemas de aprendizaje, desmotivación, desigualdad social, lejanía de la escuela, embarazo adolescente, problemas familiares, etc.

Es necesario detectar las causas para poder trabajar de cerca en ello y hacerle saber a los estudiantes que existen estrategias o programas que ayudan a que los alumnos mantengan el ritmo hasta concluir sus estudios en tiempo y forma. Concluir el bachillerato en tiempo y forma es una carrera de obstáculos. No terminar esta carrera no es un problema individual, sino social.

Para poder planificar e implementar nuestro proyecto, contamos con el apoyo de la beca binacional Jóvenes en Acción que expide la Embajada de Estados Unidos y el Gobierno de México, este programa está dirigido a estudiantes de bachillerato de todo el país y promueve el liderazgo juvenil para atender problemáticas sociales.

Somos el único equipo de la Ciudad de México que obtuvo esta beca, por ello nos sentimos orgullosas de llevar los beneficios de esta beca a la ENP 3.

Durante 4 meses nos capacitaron en temas de liderazgo, resolución de conflictos, uso de las redes sociales, entre otros temas que aplicamos al momento de implementar Care 4 U. Además, tuvimos la oportunidad de realizar un intercambio virtual en Albuquerque, Nuevo México, donde convivimos durante un mes con familias anfitrionas y organizaciones que se dedican a apoyar a los estudiantes, con ello pudimos conocer sobre la problemática educativa que se vive en Estados Unidos.

Una vez finalizada la capacitación empezamos a llevar a cabo el proyecto en nuestra comunidad escolar. Care 4 U es un proyecto dirigido por estudiantes para estudiantes y nuestro objetivo es mejorar el ambiente escolar y brindar un espacio seguro para que nuestros compañeros nunca tengan que tomar la decisión de abandonar la escuela.

Más sobre Comunidad Puma

Voces Estudiantiles Acatlán

Voces Estudiantiles Acatlán

Por: Ana Valeria García González
Una nueva iniciativa estudiantil

Leer
El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

El primer Encuentro Mexicano de Paleopatología

Por: Janet Franco Balderas
Una propuesta estudiantil y antropológica

Leer
La pasarela de moda de CCH Azcapo

La pasarela de moda de CCH Azcapo

Por: Gael Aquino Sánchez y Dainé López Zeferino
Vestirse y protestar por el derecho a una libre identidad

Leer
Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Ceceacheros como tú: el podcast vallejo

Por: Camila Dainé Zeferino López
“Todo lo que no te dicen de las carreras universitarias”

Leer
Orgullosamente UNAM

Orgullosamente UNAM

Por: Celeste Muñoz Patiño
Amor a la universidad

Leer
Lecciones para jóvenes creadores

Lecciones para jóvenes creadores

Por Ouali Samir Belkacemi Estrada
Conversatorio Videoseries y audioseries: explorar sus caminos creativos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Care 4 U: Un proyecto de estudiantes para estudiantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two × three =