En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Leslie Olguín | Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
Picture of Leslie Olguín

Leslie Olguín

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

Mi nombre es Leslie Olguín, recién egresada de la Lic. En Ciencias Políticas y Administración Pública por parte de Fes Acatlán. El interés que surgió principalmente en escribir este texto fue mera inspiración en una tarde de viernes, donde los pensamientos rondan en la cabeza a mil por hora y plasmas todo eso en un documento de Word.

¿Por qué has silenciado a la mujer?

Número 5 / ABRIL - JUNIO 2022

Soy la que transmuta ahora tus malas energías en amor, soy la que quería ser feliz y ahora lo está consiguiendo

Picture of Leslie Olguín

Leslie Olguín

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

¿Por qué has silenciado a la mujer? O, ¿es que te dieron miedo esas viejas brujas de consciencia despierta? Esa mujer que no te hubiera dejado adueñarte de este maldito sistema que nos ha sometido por años; y no soy feminista señor, soy justa, soy la justicia encarnada en mujer.

Soy la que te habla desde el corazón, la que da vida, la que se conecta con la luna, la que medita bajo el sol para recargar energía, la que se limpia la mala vibra con el agua y les pide sabiduría a los árboles, soy la que educa y la que se preocupa.

Soy a la que le duelen las injusticias, la que llora cuando le cuentas que te sientes mal, la que te busca tu mejor ropa para esa ocasión especial. Soy la que siente repudio por las guerras, soy la que sabe que si se nos olvida la historia los sucesos se pueden repetir. Soy la que cree que la ignorancia es la peor esclavitud.

Soy la que intenta salvarse a sí misma de su depresión por no poder costearse la terapia, ir es un lujo más que un derecho, porque las enfermedades mentales para nuestros gobiernos no son prioridad.

Soy la que sueña con sociedades sanas, la que quiere luchar por los derechos de la tierra y de la nación. Soy la que se divierte, pero también soy una lucha constante conmigo misma por mis complejos, soy el amor en persona, la que les habla a las flores para que crezcan, la que ama con el alma, la que busca siempre la calma.

Soy la madre tierra, los sonidos del universo, soy la valiente, la fuerte, la luz, soy la conciencia colectiva. Soy la que acepta que existe algo de masculinidad en ella, soy la que quiere experimentar, a la que le gusta bailar y cantar con el alma. Soy dualidad.

Soy la que cree que la democracia en vez de consolidarse, está muriendo. Soy la que se pregunta por qué hay razas entre humanos, soy la que no puede entender las grandes inversiones de dinero para ir a Marte y no para erradicar el hambre.

Soy por naturaleza un alma revolucionaria, soy a la que le gusta el silencio para introspección pero no lo uso para no exigir justicia. Soy la que daría la vida por su hermana, por su hija, por su mamá. ¿Por qué los hombres no? Claro que sí, doy la vida por esos hombres leales, esos hombres reales.

Soy la que transmuta ahora tus malas energías en amor, soy la que quería ser feliz y ahora lo está consiguiendo, soy la filosófica, la política, la científica, la electricista, la mil usos, la que si se enferma se va a trabajar, la que se levanta cuando se cae, la que no se calla, a esa a la que tanto callas.

Soy un ser imperfecto, soy perfecta como soy. Soy la que una vez pensó en traicionarse pero sus ideales son más fuertes, soy la que sueña el bien común, soy a la que la realidad que nos pintan ya no es tan rosa como cuando tenía 9 años, soy a la que le duele la muerte de inocentes.

Soy la que confabula que las políticas neoliberales son un mal social, la que canta a todo pulmón la rolita de Shock de Ana Tijoux, soy la que no quiere alimentos transgénicos, soy la que cree que si intencionas con amor todo lo que hagas buenas cosas vendrán.

Soy la que siente tu energía, la que dice que algo no le vibra, la que decreta de ahora en adelante, la que agradece tres veces, soy la que siente la energía de sus ancestros dentro.

Soy la que no quiere reencarnar, soy la que hace trabajo espiritual, la que no se quiere morir sin antes hacer algo bueno por su país. Soy a la que le indigna la destrucción de la naturaleza, a la que le rabian las muertes de activistas y  justicieros sociales.

Soy mamá, soy hija, soy tía, soy amiga, sobrina, y demás, puedo ser miles de cosas y a la vez nada, soy la magia, soy ser humano. Soy la que busca la verdad, a la que le duele tu malestar.

Soy la que busca a Dios aun cuando cree que esta vida carece de sentido, la que lo encontró cuando miro a su interior, soy la que ahora los fines de semana los usa para descansar, soy la que está aprendiendo a tener paz mental.

Soy la que da consejos, soy la que cometió errores como amiga, la que no se ata a ninguna doctrina. Soy la que tiene gustos variados, soy la que intenta hacer las cosas de corazón, pero también soy la que ha mentido, la que ha dañado, soy la que se hace consciente del daño que ha hecho y sana su alma para no cometer los mismos errores.

Soy la que cree que la política mexicana solo se reduce a una lucha de egos. Soy la que trata de cuidar su tiempo, soy la que lee a Herman Hesse y a Maquiavelo a la vez, soy la que te cocina con amor, la que cree que el capitalismo es arma de sumisión.

Soy a la que le aflige la muerte de las ciencias sociales en las aulas, la que duda sobre algunos hechos históricos. Soy la que lee sobre María Sabina, soy la que en la naturaleza se encuentra a sí misma.

Soy la que quiere que todos seamos más cuidadosos de lo que decimos, cómo lo decimos y lo que hacemos: que seamos más humanos, porque confía en los cambios de lo micro a lo macro. Soy la que quiere amor para todos, la que quiere cambiar el sistema que nos oprime.

Soy la voz de las calladas, soy el espíritu de las brujas, soy la verdad, mas no la verdad absoluta, soy, soy, soy… soy la que escribe estas líneas sin razón, o tal vez sí, soy la que ambiciona una nueva consciencia global.

Más sobre ¿Qué es el amor?

La experiencia del amor y la unión

La experiencia del amor y la unión

Por: Yunuen Michelle Velázquez Cervantes
El amor adquiere significado dentro de la experiencia personal

Leer
Fugacidad en las relaciones

Fugacidad en las relaciones

Por: Fátima Valeria Juárez Flores y Enrique Alexander López Ortiz
¿Por qué nos da tanto miedo profundizar nuestros vínculos?

Leer
Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Por: Julliete Italia Vázquez Mendoza
¿Qué van a hacer? No sabemos, nunca sabemos

Leer
El rol masculino tradicional y sus problemáticas

El rol masculino tradicional y sus problemáticas

Por: Emiliano Arechavaleta
Comencemos a relacionarnos de formas diferentes e inclusivas

Leer
¿Amor o idealización?

¿Amor o idealización?

Por: Leo Marín
El riesgo de la idealización del amor en la construcción de relaciones sanas

Leer
¿Amar es un acto político?

¿Amar es un acto político?

Por: Tania Jimena García Manríquez
En tiempos de ultraderecha, el amor nos permite cambiar estructuras mentales y sociales

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¿Por qué has silenciado a la mujer?

2 Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ten + 12 =