En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Sandibel Alcántara / Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9
Picture of Sandibel Alcántara

Sandibel Alcántara

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

No data was found

Ser marioneta y trabajar

Número 7 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2022

Es un régimen donde en vez de echarte una mano, dejan que le eches ganas.

Picture of Sandibel Alcántara

Sandibel Alcántara

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

La lucha entre clases sociales se vive a diario. Parece que la explotación de las y los trabajadores para la obtención de riqueza beneficia al 1% es un dogma inquebrantable.

Por ejemplo, las personas que se dedican al trabajo doméstico en condiciones precarias, se les exige tener valores para no vulnerar la confianza de su empleador. Este es un fenómeno capitalista, donde se disfraza y romantiza este tipo de empleos, donde uno puede salir de la pobreza o cumplir la meta de ser millonarios.

Todavía permea la idea de que con mayor niveles de estudios podemos adquirir mayor nivel de ingresos y así alcanzar mejores estándares de vida; si bien hay muchos casos exitosos, no es siempre cierto.

“El pobre es pobre porque quiere, échale ganas”: no todas las personas podemos emprender o avanzar de la misma manera ya que se nos presentan problemas, complicaciones y hasta situaciones que lo impiden. Es claro que podemos hacer algo, si, pero creo es mejor hacerlo por un bienestar y para subsistir que para terminar encajando.

Por esto hice la siguiente imagen. Una ilustración que representa el control que ejercen las clases explotadoras sobre las trabajadoras. Es un régimen donde en vez de echarte una mano, dejan que le eches ganas.

Más sobre ¿Qué es el amor?

La experiencia del amor y la unión

La experiencia del amor y la unión

Por: Yunuen Michelle Velázquez Cervantes
El amor adquiere significado dentro de la experiencia personal

Leer
Fugacidad en las relaciones

Fugacidad en las relaciones

Por: Fátima Valeria Juárez Flores y Enrique Alexander López Ortiz
¿Por qué nos da tanto miedo profundizar nuestros vínculos?

Leer
Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Por: Julliete Italia Vázquez Mendoza
¿Qué van a hacer? No sabemos, nunca sabemos

Leer
El rol masculino tradicional y sus problemáticas

El rol masculino tradicional y sus problemáticas

Por: Emiliano Arechavaleta
Comencemos a relacionarnos de formas diferentes e inclusivas

Leer
¿Amor o idealización?

¿Amor o idealización?

Por: Leo Marín
El riesgo de la idealización del amor en la construcción de relaciones sanas

Leer
¿Amar es un acto político?

¿Amar es un acto político?

Por: Tania Jimena García Manríquez
En tiempos de ultraderecha, el amor nos permite cambiar estructuras mentales y sociales

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Ser marioneta y trabajar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 9 =