En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Cristopher Medina Padilla / Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Picture of Yael Morales Rodríguez

Yael Morales Rodríguez

Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala

Soy un estudiante de psicología interesado en expresar mis pensamientos, siempre encaminados directa o indirectamente en defender la colectividad sobre el individualismo.

Más allá de la individualidad estética

Número 14 / JULIO - SEPTIEMBRE 2024

Contrario a la propuesta del capitalismo, busquemos una perspectiva comunitaria

Picture of Yael Morales Rodríguez

Yael Morales Rodríguez

Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala

¿Qué es expresar nuestra individualidad? Cuando utilizamos esta expresión parece que buscamos revelar una contradicción entre lo que la persona es y lo que parecer ser. De este modo, afirmamos que el individuo tiene una esencia respecto de la cual el sistema ejerce una presión que busca socavarla. Sin embargo, esta perspectiva más que esclarecer el problema, lo enreda de tal forma, que jalamos de él sin saber que estamos estrechando el nudo.

 

Es necesario superar el mito de la “individualidad”. Y es que los discursos que enaltecen la

individualidad, pero critican el capitalismo, buscan romper un muro golpeando a otro. Podemos concordar en que vivimos en una sociedad del consumo que extiende el mercado en beneficio del capital, pero reivindicar la individualidad como algo único de cada persona es perpetuar la ideología de la inexistencia de la sociedad. Afirmamos que solo existen los individuos, sin darnos cuenta de que con ello reafirmamos la atomización de la sociedad y la desaparición de todos los vínculos comunitarios entre los miembros de un grupo.

 

Sí, el capitalismo es un sistema que le otorga sentido a nuestras prácticas actuales, pero no por ello debemos caer en la trampa de darle prioridad a discursos individuales sobre los comunitarios.

 

El individuo sólo tiene sentido en sociedad, es esta la que delimita lo que estará en posibilidad de hacer o creer. Las diferencias entre personas radican más en la diversidad de grupos de los que llegan a formar parte y de la manera en que interactúan entre sí, que en una naturaleza subyacente a cada quien.

 

El capitalismo tiene la capacidad de captar a las contraculturas y subordinarlas a la lógica del mercado en aras de la diversificación de su consumo. Tenemos que ir más allá de defender la expresión de la individualidad, fomentando el entendimiento entre grupos y los cambios que se generen a partir de sus interacciones. Claro, esto estará acotado a los límites del sistema actual, pero no por ello es prescindible. Todo cambio en nuestras prácticas con los demás puede ser la base para una transformación en la cual cada miembro de cualquier grupo pueda expresarse sin ser marginado por ello. La forma en que se dé esto mañana estará a merced de nuestra práctica diaria.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Más allá de la individualidad estética

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × two =