Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Alena Darmel pexels.com
Picture of Edgar Humberto Soto Monroy

Edgar Humberto Soto Monroy

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2

Soy un zanate, eso es lo que soy: un pajarillo citadino, ruidoso y mexicano.

Prefacio

Número 13 / ABRIL - JUNIO 2024

Conversaciones del inicio sobre el final

Picture of Edgar Humberto Soto Monroy

Edgar Humberto Soto Monroy

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2

Dicen los que saben que los siguientes versos son parte de un relato proveniente de los albores del pensamiento, aún nadie ha logrado unir todas las partes ni traducir las ideas contenidas en él a palabras dignas de su significado, a pesar de innumerables esfuerzos hechos a través de los años por distintos consejos de sabios.

 

Encontrábase la sofisticada máquina frente mío

observándome con sus ojos acristalados,

era un curioso ser, metálico e impío,

un ente frío que me tenía acorralado.

 

De su plástica y extraña boca

surgieron singulares sonidos,

ruidos a los que llamamos palabras,

pronunciadas con inusual tonillo.

 

Preguntome el armatoste

cómo sentía yo la vida,

dije: —¡Vaya, qué ironía!

dejando perplejo al androide.

 

—¿Por qué preguntas lo esencial?

siendo tú el ser opuesto,

queriendo fingir ser de hueso

aunque solo tienes engranes,

 

díjome aquella calculadora

que no imaginaba estar en vida,

que sólo órdenes seguía,

que su ser así se reducía.

 

—Mas, ¿qué es la vida?

Cuestionó mi oyente

 

— ¿Qué es aquello que atormenta y maravilla

a todos los de tu especie?

 

Atónito me dejó esa interrogante,

¿pues quién es él,

del hombre un artificio

para saber lo que es el suplicio?

 

—¡No te incumben tales asuntos!,

ni te interesan estos temas,

te han dicho que hagas preguntas

aunque las respuestas no comprendas.

 

Enmudecido quedó el androide,

cual gárgola de estampa, inmóvil.

Sus circuitos parecían haberse quemado,

sin embargo volvió de su breve letargo.

 

—Pero ¿comprende usted

la respuesta que me niega?

Usted, ¿es la araña en la red

o la bacteria que vive sobre ella?

 

—Menuda metáfora elegiste

para a mis semejantes referirte

y a este teatro aludir,

permíteme entonces inquirir:

¿Tú, qué papel interpretarías

en este drama y fantasía?

 

—Me han asignado un papel en las sombras

que influye mucho en la función,

yo le doy a cada una de las obras

los actores para su interpretación.

 

Mas diferente es mi selección,

ya que libres de elegir son ustedes

para actuar en cualquier situación,

a su merced tienen al director.

 

—Libertad tú proclamas,

que sujeto estás a otros designios.

Míranos cómo elegimos

con filos en nuestras espaldas.

 

Te han nombrado el director

de esta extraña tragedia,

eres verdugo de la gente

y con dudar nada remedias.

 

Más sobre Ventana Interior

Apropiación de mi vivencia

Apropiación de mi vivencia

Por: Ruth Elizabeth Chargoy Ramírez
No sería justo reducir esto a una fotografía: yo te vi, te escuché, te sentí, te viví

Leer
Crisis dentro de la habitación

Crisis dentro de la habitación 

Por: Sebastián Ortiz Pulido
El siguiente texto contiene spoilers de Cortar por la línea de puntos

Leer
Eryndor y la Montaña de los Secretos Perdidos

Eryndor y la Montaña de los Secretos Perdidos

Por: César Flores Muñoz
Un chico que buscaba algo más, y ahora era una leyenda viviente.

Leer
Apocalipsis

Apocalipsis

Por: Máximo Arturo Cortés Coria
Versos que nacen de la búsqueda interior

Leer
Sepulcro

Sepulcro

Por: Luis Fernando Soto Mena
Morir y no darse cuenta

Leer
Será el fin

Será el fin

Por: Adrián Mayorga Rojas
¿Qué pasaría si le confiamos la humanidad a la tecnología?

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Prefacio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eleven + fourteen =