En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
weronika de Pinterest
Picture of Rosa Yared Reyes García

Rosa Yared Reyes García

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente

Soy una alumna con amor a mi universidad, sin miedo a dar mi opinión, soy muy sociable, amo bailar, el boxeo y la halterofilia

Los vicios que atormentan la realidad

Número 11 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2023

Existe hipocresía alrededor del tema de las drogas, mejor hay que quitar tabúes

Picture of Rosa Yared Reyes García

Rosa Yared Reyes García

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente

Las drogas siempre han sido señaladas como “aquello que destruye”, sin embargo, la realidad es otra. La sociedad se ha limitado a decir “por consumir marihuana ya eres adicto”, pero también existen personas que se han vuelto adictas a sus medicamentos para dormir, obteniendo una dependencia. El hecho de sentir una saciedad al tomar algún medicamento es reconfortante y eso ha hecho que la sociedad haya normalizado “ciertas drogas” como algo aceptable. Se utiliza como excusa que el medicamento es necesario, que el alcohol es un gusto, sin embargo, las drogas son todo aquello que actúa en el sistema nervioso con el fin de potenciar el desarrollo físico o intelectual  dando un efecto placentero. 

Siempre nos han pintado que el tema de las drogas es lo peor, pero científicamente no todas las personas que consumen drogas se vuelven adictas a ellas, la genética es un factor vital en los riesgos para ser adictos. 

¿Qué se puede pensar de una persona que ingiere bebidas alcohólicas cada 7  días? ¿Es aceptable? A las personas que fuman una cajetilla a la semana jamás se les repudia como adictas, pero ¿por qué una persona que fuma marihuana no es aceptada?, ¿será por su olor, por su origen o lo que produce al consumirla? La realidad es que, la sociedad ha colocado un estigma de lo que es aceptado y lo que no lo es. No es que una sea mejor que otra, las drogas siempre serán drogas por más belleza que le queramos colocar.

Hoy se abren nuevas posibilidades: se podría orientar a los adolescentes a través de pláticas para prevenir el consumo de drogas, teniendo en cuenta que hay que aceptar que ahora hay un mundo en el que conocer todo es excitante. El hecho de probar una sustancia tabú o aquello que siempre nos prohíben es realmente atrayente, por lo que se debe recalcar que cada adolescente decide por sí mismo. 

Hay quienes pueden pensar que usar drogas es falta de principios por falta de fuerza de voluntad, sin embargo, actualmente hablar de drogas entre los adolescentes es normal y eso es bueno porque ya no es visto como un tabú, ahora conocemos sus componentes, sus efectos, probarlo es nuestra decisión, saber cómo nos sentimos en qué nos afecta y beneficia en ciertos casos también lo es. Sería un error cerrar nuestra mente al simple hecho de que todas y cada una de las drogas son malas, en realidad son probadas por curiosidad. La educación y el conocimiento de cada adolescente definirá cómo usará las drogas, si son capaces de controlarlo o no. Intentar controlar a una persona es el peor de los errores, si no nace de una persona prevenir el uso de las mismas no podremos hacerla cambiar de idea, por más terapias, apoyos y pláticas que se le aporten. Si somos autónomos también debemos ser capaces de controlarnos y ver la línea tan delgada entre lo correcto y lo incorrecto.Debemos borrar aquel estigma sobre las drogas. 

Todas y cada una de las sustancias que afecten el cuerpo humano para bien o mal son y serán siempre drogas, por más que queramos insistir en que unas son mejores que otras. El uso depende de cada persona. El consumir o no es una decisión, al igual que saber controlarlas, ya que dependerá de uno mismo definir si es un gusto de vez en cuando.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Los vicios que atormentan la realidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 1 =