En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Foto de Pixabay / Pexels
Picture of Paula Fernanda Ledesma Martínez

Paula Fernanda Ledesma Martínez

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Soy Fer, estudiante de ciencias políticas, preocupada por entender su realidad, formar parte de ella y cambiarla. Me gusta sentir, rodearme de aquello que lo genera y expresarlo, encuentro las letras como un refugio, como un abrazo a mí misma. Busco que la persona que me lea, sienta lo mismo.

¿En dónde empieza la lucha?

Número 9 / ABRIL - JUNIO 2023

La transformación interna siempre es la más dificil, pero la más necesaria para la transformación colectiva

Picture of Paula Fernanda Ledesma Martínez

Paula Fernanda Ledesma Martínez

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Algo que aprendí en mi corto camino violeta es que la lucha, siempre, empieza con una misma.

El camino de la deconstrucción es una lucha constante, contigo misma y con el resto del mundo.

Y es que, desde el principio, crecimos ocupando espacios pequeños y agudizando nuestra propia voz para que al final, no quedara nada. Crecimos fomentando ideas, hábitos y estereotipos que no sólo nosotras debíamos de cumplir, si no que obligamos al resto de nosotras a cumplirlos.

Nunca nos vimos con nuestros propios ojos, se nos atravesaba la mirada que critica, la que juzga y sobre todo la que compara una con la otra.

Se aseguraron de controlar cada parte de nosotras, aquellas que todos ven y aquellas que, incluso, ni nosotras mismas vemos.

Se aseguraron de que aquella que nos trajo al mundo sintiera lástima por nosotras y por el futuro que nos esperaba.

También, se aseguraron de que, a diario, 10 de nosotras no conocieran su futuro. Nos hicieron creer que cada parte de nosotras, incluyendo nuestro futuro, no nos pertenecen.

Lo único que nos dejaron fue el miedo y el enojo hacia todo lo que nos impusieron y por todas las que nos arrebataron.

La lucha empieza con una misma porque en el momento en el que destruyes tus propios juicios y pensamientos, eres capaz de destruir el sistema entero.

Más sobre ¡En efecto es cine!

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
A la mitad del camino

A la mitad del camino

Por: Sebastián Coronel Osnaya
Mi paso por la carrera de Derecho en FES Acatlán

Leer
Los Power Rangers SPD

Los Power Rangers SPD

Por: Esther Gómez Parra
Problemas del mundo real para infancias

Leer
Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Sex and the city: serie que se adelantó décadas a su época

Por: Ximena Cortés Gutiérrez
¿Por qué Carrie es la protagonista, si ella parece ser todo un desastre?

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

La Sustancia, un filme repugnante, pero esperanzador

Por: Diego Cisneros Godínez
Esta película es además una crítica al neoliberalismo

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¿En dónde empieza la lucha?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − fourteen =