Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Foto de Mikhail Nilov de Pexels
Picture of Miriam de Jesús Flores

Miriam de Jesús Flores

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 1

No data was found

¿Ya viste lo que compartieron?

Número 10 / JULIO - SEPTIEMBRE 2023

Ayudemos a crear conciencia sobre el impacto de las publicaciones en redes sociales

Picture of Miriam de Jesús Flores

Miriam de Jesús Flores

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 1

Las redes sociales adquirieron un poder impresionante para difundir cualquier tipo de información, como usuarios tenemos la posibilidad de ignorarla, o compartirla y generar que se vuelva más viral. Si lo que queremos difundir es importante y le aporta un beneficio a la sociedad no dudes en hacerlo, porque ayudará a que las personas tengan conocimiento de lo que está sucediendo en la actualidad, sin embargo, si lo que ayudamos a viralizar perjudica a terceros, no podemos medir el impacto que puede tener en sus vidas. 

Cuántas veces no nos encontramos con publicaciones que se mofan de algún error, comentario o gesto de alguna persona, y como usuarios nos causa gracia y comenzamos a generar más publicaciones sobre ese tema, dando lugar a los famosos “memes”. Alrededor del mundo miles de usuarios comparten este tipo de posts porque las redes sociales no tienen fronteras y cuando una publicación se vuelve tendencia llega a los lugares más recónditos del mundo. Esto es excelente cuando se difunde información indispensable para la sociedad como en el caso de la pandemia por COVID-19, en donde se utilizaba el “#quédateencasa” para incentivar a que la población se quedara en sus hogares y así evitar una mayor propagación de contagios. 

Ahora que nos dimos cuenta de que lo que compartimos se puede volver viral en redes sociales, hay que reflexionar cómo se siente la persona que aparece en dicha publicación, algunos tal vez los vean excelente porque se vuelven “famosos” de la noche a la mañana, pero, ¿y los que no lo toman así? Los que creen que están siendo una burla para los demás, ¿se imaginan lo mal que se ha de sentir ser el motivo de risa de otros por un comentario o gesto que hiciste y que por alguna razón se hizo tendencia? Puede que algunos de ellos estén tristes o enojados unos días y pasa, pero para las personas que sufren depresión o ansiedad, ¿cómo crees que se encuentren? Pensar que alrededor del mundo se están burlando de ti, empeoraría su situación, ¿cierto? Y no solo por lo compartido, sino porque muchas veces les mandan mensajes para molestarlos, agredirlos, dando lugar al cyberbullying, el cual, según la organización “Ayuda en Acción”, se define como “el acoso realizado entre usuarios de una edad similar y contexto social equivalente, mediante el aprovechamiento de medios digitales, desde un teléfono móvil hasta Internet o a través de videojuegos online, por mencionar algunos ejemplos”. ¿Cómo te sentirías tú? ¿Te gustaría que otros se burlaran de ti por algún error o gesto que hiciste en alguna foto? Supongo que no, ¿verdad? 

Con este artículo quiero que reflexionemos más sobre lo que ayudamos a viralizar en redes sociales y antes de compartir preguntarnos: ¿esta publicación afectará a alguien más? Y ponernos a pensar en la persona de la cual se están mofando en esa publicación. Tal vez digas “no tengo tantos amigos en redes sociales, nadie lo va a ver”, pero eso no es verdad, si TÚ como usuario lo compartes, generará que esa publicación le aparezca a más personas y por lo tanto llegue a más lugares. 

Si ves que otras personas comparten este tipo de publicaciones, tú no lo hagas, aparte de que desarrollarás más tu empatía, ayudarás a que una persona en cualquier parte del mundo no se sienta mal. Si cada uno de nosotros pone en práctica esto lograremos generar conciencia y sensibilización en redes sociales.

Más sobre Ventana Interior

Memorable y mágico amor

Memorable y mágico amor

Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad

Leer
Taxicinema

Taxicinema

Por: Christian Villalobos
Una conversación más que peculiar a bordo de un taxi

Leer
Recetas de Lili

Recetas de Lili

Por: Miroslava Ortiz
Tres poemas para autoobservarnos y reconocernos

Leer
Las lecciones en Whiplash

Las lecciones en Whiplash

Por: Adair Palacios Portilla
El dolor de cumplir los sueños

Leer
El monstruo

El monstruo

Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar

Leer
El sendero llegado a atravesar

El sendero llegado a atravesar

Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

 ¿Ya viste lo que compartieron?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 5 =