En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.

#16

al entretenimiento

Por una mirada crítica

¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.

Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.

La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!

Escritos sobre Trincheras

  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
Todos
  • Todos
  • #0 - Trincheras
  • #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
  • #02 - El racismo
  • #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
  • #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
  • #05 - ¿Todxs amamos igual?
  • #06 - Salud mental
  • #07 - ¿Basta con echarle ganas?
  • #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
  • #09 - ¡Lo vamos a tirar!
  • #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
  • #11 – Las drogas a debate
  • #12 - Aluxes, aliens y nahuales
  • #13 - Más allá de las urnas
  • #14 - ¿Como te ven te trata?
  • #15 - ¿Otra escuela es posible?
  • #16 - En efecto es cine
El TLP de BoJack Horseman
#16 - En efecto es cine

El TLP de BoJack Horseman 

Por Elliot A. González
Las complejidades de la salud mental en una serie de televisión

La comunidad LGBTTTIQ+ en el cine
#16 - En efecto es cine

La comunidad LGBTTTIQ+ en el cine

Por Samuel Flores
Lo que para muchxs es actuación, para nosotrxs son burlas

#16 - En efecto es cine

¿Qué hay detrás de los K-dramas?

Por Noemí Rodríguez Guzmán
Toxicidad, estereotipos y estigmas

El imperialismo de EUA en el cine
#16 - En efecto es cine

El imperialismo de EUA en el cine

Por Ángel Venegas Fabián
La dominación yankee en la pantalla

Enfermería en la pantalla
#16 - En efecto es cine

Enfermería en la pantalla

Por Elena Betsabé Guerrero Morán
Una crítica a los estereotipos de la comunidad médica en el streaming

#16 - En efecto es cine

El poder de la pantalla

Por Marifer Lima
Del entretenimiento al adoctrinamiento

#15 - ¿Otra escuela es posible?

La escuela y sus vivencias

Por: Natali Paola Santiago Velázquez
Una entrada a un nuevo mundo lleno de oportunidades, éxito y experiencias

SOciaLUCIÓN para la educación
#15 - ¿Otra escuela es posible?

SOciaLUCIÓN para la educación

Por: Daniel Paredes
La escuela también debe enseñar a socializar

¿Otra escuela es posible?
#15 - ¿Otra escuela es posible?

¿Otra escuela es posible?

Por: Ricardo Cortes Reyes
Lo esencial no se aprende de un libro, no existe manual para aprehender las capacidades necesarias para la vida