#16
al entretenimiento
Por una mirada crítica
¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.
Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.
La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!
Escritos sobre Trincheras
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
Una carta de amor al pop punk
Por: Orlando Villanueva Rangel
Reflexión sobre este gran género músical
¿Afecta la apariencia de una mujer en su carrera?
Por: Melisa Areli Macines Sánchez
El machismo también tiene implicaciones en la moda y la identidad
¿Cómo estar a la moda? Una propuesta barata y amigable con el ambiente
Por: Victor Hugo Reyes Sosa
En el capitalismo no existe el consumo responsable
Masculinidad(es) sociodigitales
Por: Emiliano Pavo Ramírez
Ensayo sobre las nuevas formas de creación de masculinidad misógina
Más allá de la individualidad estética
Por: Yael Morales Rodríguez
Contrario a la propuesta del capitalismo, busquemos una perspectiva comunitaria
Somos resistencia con la simple existencia
Por: Amina Reynaga Luque
Me gusta pensar que somos arte en constante reconstrucción…
El brillo de cada ser
Por: Aline Abril Carbajal de León
¿Tú ya encontraste el tuyo?
La vestimenta como espejo de identidad
Por: Alondra Alarcón
Expresión, prejuicios, estereotipos y culpabilización
El hip hop como contracultura
Por: Axel Ozvaldo Castro Lotzin
El Hip Hop es el claro ejemplo de cómo una decisión hacia la paz puede dar fruto a toda una cultura urbana