En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Foto de AG en Pexels
Picture of Abril Guñido

Abril Guñido

Facultad de Psicología

Sobreviviendo al ritmo de la música

Número 10 / JULIO - SEPTIEMBRE 2023

Sólo nosotros y nuestros audífonos saben por cuántas guerras hemos pasado…

Picture of Abril Guñido

Abril Guñido

Facultad de Psicología

Siempre me ha parecido increíble cómo ciertas canciones nos pueden salvar en nuestros momentos más difíciles, donde artistas se vuelven nuestro lugar seguro pues nos identificamos con la letra y eso se siente como un abrazo, un abrazo que tal vez no podríamos recibir de una persona pues el expresarnos resulta difícil, pero las canciones nos entienden tan bien y siempre han estado ahí acompañándonos: en el metro camino a la escuela o mientras cocinamos y lavamos trastes. 

La música es un arte puro donde cada uno de nosotros le damos un significado especial,  tantos sentimientos en unos cuantos minutos a través de los bajos, pianos, saxofones y violines, con unas letras que no solo nos acompañan, también nos salvan, nos ayudan a descansar y aterrizar nuestra mente dándole sentido a la vida en nuestros peores momentos, esos en los que nos sentimos cansados de estar cansados.

Hay canciones con las que nos permitimos sentir nuestro dolor y podemos llorar si eso nos ayuda a sanar, o al menos eso nos enseña la banda Zoé. Cerati no se equivocaba cuando decía que escuchamos canciones tristes para sentirnos mejor, canciones que nos dan esperanza y vemos que, un día a la vez, el sol va a brillar, pero también habrá otros días en los que no y eso está bien. En ese proceso es importante amarnos, porque solo nosotros y nuestros audífonos saben por cuántas guerras hemos pasado.

Más sobre ¿Qué es el amor?

El papel de la mujer en el cine

El papel de la mujer en el cine

Por: Angélica Hernández Plancarte
Históricamente, la mujer suele ser más un objeto que un personaje

Leer
El amor como imposibilidad

El amor como imposibilidad

Por Axel Álvarez Barrientos
Del despertar erótico a la búsqueda de identidad

Leer
El enamoramiento a través de las ciencias

El enamoramiento a través de las ciencias

Por Alejandro Sánchez Campo
¿Es amor o es sólo dopamina?

Leer
El vínculo vital

El vínculo vital

Por María Fernanda Sánchez Badillo Si cuidamos a la naturaleza, nos cuidamos a nosotrxs mismxs

Leer
Quererse bien

Quererse bien

Por Nasya Michelle García García
Cuidarse, entenderse, desaprenderse y reencontrarse

Leer
“Y aun así me quedé”

“Y aun así me quedé”

Por Yuriko Alondra Márquez Chávez
Entrega, subordinación y descolonización del amor romántico

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Sobreviviendo al ritmo de la música

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + eighteen =