Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
No hay algún objeto en concreto al que se refiera la palabra “amor”, pues cuando pensamos en ello se nos vienen a la mente personas, lugares, canciones; pero sobre todo una sensación de felicidad, de nostalgia, e incluso de tristeza. El amor es un sentimiento, y al ser subjetivo es complejo definir lo que es. Por ello hay una enorme diversidad de concepciones sobre el amor, pero lo seguro es que no es necesario esperar una relación romántica para poder sentirlo.
Cuando se habla del amor suele hablarse de relaciones románticas y pareciera que sólo a través de una pareja se puede experimentarlo. Pero, ¿es necesario buscar o esperar a que llegue una persona para poder amar? No, realmente pienso que no, porque hay muchas formas y situaciones en las que se puede amar y ser amadx.
En las relaciones personales el amor es, sobre todo, respeto y confianza, admiración y empatía; puede haber dolor o tristeza, pero jamás ningún tipo de violencia. Suena contradictorio, si el amor también es felicidad, ¿por qué habría de haber dolor? Quizás por la ausencia del amor o del ser amado.
La ausencia del amor se relaciona a menudo en el contexto del amor no correspondido, pero este no solo se limita a una relación de pareja. También se da cuando amas a una amistad y no recibes lo mismo a cambio, o cuando sientes que tu familia no te acepta tal y como eres, te rechaza o te critica y no confía ni cree en ti. En estos casos, el dolor también es real.
La falta de amor propio es otra forma de ausencia del amor, pues ¿te amas lo suficiente como para cuidarte y luchar por lo que te mereces? Tal vez hay algo de amor, pero no lo suficiente como para confiar en ti mismo y atreverte a buscar lo mejor para ti. Es cierto, como dice S. Chbosky en su obra Las ventajas de ser invisible, “aceptamos el amor que creemos merecer”, y es doloroso pensar que no merecemos un amor pleno y reconfortante, o que ni siquiera nosotrxs podemos amarnos lo suficiente.
Amar a alguien implica también aceptar el dolor que puede conllevar su pérdida. La muerte es una ley de la vida, y a pesar de eso, ninguna persona está preparada ni para morir ni para asimilar la ausencia que deja la muerte. Cuando se pierde a un ser amado, ¿se le deja de amar? Es complicado, pues a menudo se habla de ellxs en pasado, “yo amé a mi abuelita”, “yo amé a mis gatitos”, porque sabemos que ya no están más con nosotrxs. Pero al recordarles llega la sensación de amor, y entonces pienso: “la amo abuelita, y la extraño”, “Nina, Nino, Mirrus, los amo mucho”. Perder a un ser querido no significa dejar de amarlo, pues al recordarlo no sólo se siente la tristeza, también se vuelve a sentir el amor.
Amar va más allá de una relación romántica, pues es felicidad y también una sensación de gratitud. Puedo sentir amor cuando estoy con mi familia, viajando, en las fiestas, o cuando se cuentan anécdotas. También lo siento al escuchar los leves maullidos de mi gatito, su ronroneo y sus latidos, al abrazarlo y simplemente al verlo cuando llego a mi casa o cuando me despierto. Siento el amor cuando escucho música de mis cantantes favoritos, cuando escucho rock en español, o Una canción de amor (de Scandalove) como Viento de Caifanes, Quisiera de CNCO o El son del dolor de La Cuca.
El amor es complejo, porque no sólo se ama a quienes ya no están, sino también a quienes jamás has conocido. Tener algún artista o cantante favoritx, es otro tipo de amor. Se le ama a veces sin esperar nada a cambio, sólo pasa porque una persona se siente identificada con la obra, con la canción. Y entonces amas a esa persona que no conoces realmente y que no te conoce, pero que por medio de su obra se logra establecer una conexión, hacia las experiencias, las aspiraciones, los sueños y los deseos. Amas al artista, a su obra, y a lo que te hace sentir.
El amor se puede sentir en momentos simples, como cuando voy a la playa y siento la brisa del mar, la arena y se escuchan las olas; o cuando voy de paseo en el carro con mi familia y el aire entra por las ventas y me despeina; o las risas compartidas en un picnic entre amigas bajo la sombra de un árbol; o cuando voy conversando con mis amistades en el camión; o cuando abrazo a mi amiga que conocí en la secundaria, y que veo pocas veces al año.
Siento amor cuando respiro aire fresco, escucho los murmullos de los árboles, o un silencio tranquilo combinado con el canto de las aves. Cuando estoy leyendo Orgullo y Prejuicio, Donde habitan los ángeles, cualquier libro de Harry Potter, o descubriendo alguna otra historia emocionante. También lo siento al comer alguno de mis platillos favoritos o algún dulce que me guste, cuando tomo café calientito, o tomo un vaso de agua simple y refrescante.
Amo comprar libros de segunda mano. Amo nadar, o al menos intentarlo. Amo sacar fotos o grabar videos con mis amigas. Amo el día de muertos, los olores que desprende la ofenda, ver a personas disfrazadas pidiendo calavera en las calles de mi pueblo. Amo el ambiente tranquilo del panteón, y también su aspecto en otoño, lleno con flores de cempasúchil y veladoras. Amo la diversidad de música regional mexicana y ver los bailes y los vibrantes colores, y amo intentar bailar una cumbia, un duranguense o un huapango.
Me siento amada cuando hago cosas que disfruto, cuando estoy con personas que me escuchan, cuando las personas con las que convivo recuerdan detalles sobre mí como mi color favorito, mi cumpleaños, o algún cantante o canción que me guste. Me siento amada cuando me abrazan personas que amo, o cuando hacen planes conmigo. Hay muchas maneras y situaciones en las que se puede sentir el amor.
Así que sí, siento amor cuando recuerdo, siento amor cuando estoy disfrutando el momento presente, siento amor cuando me toman en cuenta para hacer planes. El amor es subjetivo, no tiene un tiempo, ni una persona, ni un solo objeto. El amor es la manera en que nos conectamos con todo lo que nos rodea: las personas, los animales, las experiencias, la vida misma. Amar y ser amadx es reconfortante. Y tú, ¿en qué momentos encuentras el amor?
Por: Itzel Pérez Soriano
Una de las formas en las que el amor se manifiesta es en la amistad
Por: Aide Fernanda Coyote
El amor es la manera en que nos conectamos con todo lo que nos rodea
Por: Farid Carpio
El amor se resume en los pequeños actos de bondad que hacemos por los demás
Por: Alondra Alarcón
Aunque esquivo y confuso, nos acerca un poco más a nosotros mismos
Por: Yunuen Michelle Velázquez Cervantes
El amor adquiere significado dentro de la experiencia personal
Por: Fátima Valeria Juárez Flores y Enrique Alexander López Ortiz
¿Por qué nos da tanto miedo profundizar nuestros vínculos?