En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Foto de Nayla Bernardes de Pexels
Picture of Julliete Italia Vázquez Mendoza

Julliete Italia Vázquez Mendoza

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Hola, soy Juliette y me encanta dormir. Antes disfrutaba mucho comer, pero ahora me empacho con facilidad.

Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Número 17 / ABRIL - JUNIO 2025

¿Qué van a hacer? No sabemos, nunca sabemos

Picture of Julliete Italia Vázquez Mendoza

Julliete Italia Vázquez Mendoza

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Las relaciones humanas son complicadas. A menudo, idealizamos el amor como algo puro y sin fisuras, pero la realidad es que muchas veces se construye entre conflictos, diferencias y momentos difíciles. No  siempre nos llevamos bien con quienes amamos, y eso no significa que el amor sea menos auténtico. Un ejemplo perfecto de este tipo de amor se encuentra en la serie Malcolm in the Middle, donde los lazos familiares están marcados por peleas, castigos, diferencias de carácter y, sin embargo, un amor inquebrantable. 

La relación entre Francis y Lois ilustra a la perfección esta dinámica. Francis, el hijo mayor rebelde, y  Lois, la madre autoritaria y controladora, parecen estar siempre en guerra. Sus discusiones son intensas, su relación está llena de resentimientos y desacuerdos, pero en el fondo hay una conexión profunda entre ellos. A pesar de todo, Lois sigue preocupándose por Francis, y él, aunque lo niegue, busca su  aprobación y se conmueve con sus gestos de cariño. 

Un momento clave en la serie que evidencia esta complejidad es cuando Lois le pide a Francis que esté presente en el parto de Jamie. A pesar de los años de conflicto, ella lo elige para acompañarla en uno de los momentos más importantes de su vida. Este acto no es casualidad. Representa la confianza, el  amor y la certeza de que, a pesar de todo, Francis sigue siendo parte fundamental de la familia y aunque él se ha esforzado por distanciarse de su madre, acepta conmovido, dejando ver que, en el fondo, también la ama y respeta. 

Pero esta dinámica de amor complejo no se limita a la relación entre Lois y Francis. Toda la familia es  un reflejo de ello. Reese golpea a otros niños para proteger a sus hermanos, Malcolm finge no  preocuparse por ellos; pero los defiende en momentos cruciales, Hal y Lois discuten constantemente; pero son inseparables. El amor en esta familia no es idílico ni suave. Es ruidoso, caótico y a veces hasta agresivo, pero también genuino. Se aman a su manera, incluso cuando no se soportan.

Este tipo de amor no es exclusivo de la ficción. En la vida real, muchas veces nos encontramos en  relaciones donde el cariño coexiste con la frustración. Padres e hijos, hermanos, amigos e incluso  parejas pueden tener diferencias irreconciliables y aun así amarse profundamente. La clave está en la  aceptación y el compromiso mutuo, en estar ahí cuando realmente importa, aunque el día a día esté  lleno de discusiones. 

Al final, Malcolm in the Middle nos recuerda que el amor no siempre es dulce ni fácil, pero eso no lo hace menos valioso. Amar no significa estar de acuerdo todo el tiempo ni evitar los conflictos, sino aprender a convivir con las diferencias y encontrar formas de apoyarse y cuidarse, incluso cuando parece que no nos caemos bien.

Más sobre ¿Qué es el amor?

La experiencia del amor y la unión

La experiencia del amor y la unión

Por: Yunuen Michelle Velázquez Cervantes
El amor adquiere significado dentro de la experiencia personal

Leer
Fugacidad en las relaciones

Fugacidad en las relaciones

Por: Fátima Valeria Juárez Flores y Enrique Alexander López Ortiz
¿Por qué nos da tanto miedo profundizar nuestros vínculos?

Leer
Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Por: Julliete Italia Vázquez Mendoza
¿Qué van a hacer? No sabemos, nunca sabemos

Leer
El rol masculino tradicional y sus problemáticas

El rol masculino tradicional y sus problemáticas

Por: Emiliano Arechavaleta
Comencemos a relacionarnos de formas diferentes e inclusivas

Leer
¿Amor o idealización?

¿Amor o idealización?

Por: Leo Marín
El riesgo de la idealización del amor en la construcción de relaciones sanas

Leer
¿Amar es un acto político?

¿Amar es un acto político?

Por: Tania Jimena García Manríquez
En tiempos de ultraderecha, el amor nos permite cambiar estructuras mentales y sociales

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Ni siquiera nos caemos bien, pero nos amamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − eight =