Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco
Los suicidios en jóvenes han aumentado desde la llegada de la tecnología, los teléfonos celulares y las redes sociales, y es que al ver lo grande que es el mundo, nos sentimos pequeños, incluso diminutos. Tenemos, además, la mala costumbre de ver muy alto, no estoy diciendo que tengamos que ser conformistas, pero, ¿de qué nos sirve preocuparnos tanto?
Lo cierto es que en todos lados encontramos cientos de estereotipos: “sé mejor que los demás”, “ten más dinero que los demás”, “sé más guapo que los demás”, pero siendo realistas esto no se puede, no todos podemos ser ricos, ni guapos o exitosos y está bien, ya que esto no es sinónimo de ser infeliz, tampoco es motivo para desalentarse. Si tienes un sueño o meta, trabaja para conseguirlo y si no lo logras, lo importante es que lo intentaste.
Pero muchos siguen clavados en estereotipos y en mostrar que tienen vidas perfectas, y ver a tantas personas en redes que aparentan la vida que nosotros deseamos nos puede afectar enormemente. La adolescencia es una etapa muy difícil de autoconocimiento, estamos en cambio constante. Si a eso le agregamos preocuparnos por lo grande que es el mundo y lo pequeño que somos nosotros, a muchos puede causarnos ansiedad o estrés y, en casos extremos, orillarnos al suicidio.
Propongo que seamos felices, que despejemos nuestra mente, que no nos importe lo que los demás digan, disfrutemos de los pequeños placeres de la vida, esforzándonos por lograr nuestros sueños y creando vínculos fuertes con las personas que queremos, pues ellos serán nuestro soporte para afrontar la realidad y continuar con nuestro largo camino.
La vida me parece aterradora, pero más aterradora me parece la muerte, si nos ponemos a pensar en ello lo más probable es que nos de ansiedad, por lo que yo decidí valorar mi vida y tratar de ser feliz. Ahora es tiempo de que cada uno tome su propia decisión.
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar
Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura
Una respuesta
Opino lo mismo, estamos tan metidos en querer ser mejores que no nos damos cuenta de disfrutar la vida, no por que sea el mejor voy a ser feliz, el apoyo de alguien es bueno aunque sea tu lucha no significa que no necesites ayuda, estuve mucho tiempo encerrada en el miedo pero supe que era momento de salir de ahí, me gustó mucho