Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM
Si hace un año me hubieran dicho que todo esto pasaría probablemente pensaría que es una broma. Tiene un año que todo cambió en nuestras vidas y cada quien decide cómo tomarse las cosas y cómo es mejor para uno mismo.
Esta pandemia nos quitó muchas cosas y a algunas personas les quito más que a otras. Pasa el tiempo y parece que nada cambia, todo sigue igual que cuando inició la pandemia. Personas a las que amamos enfermaron o murieron.
No todo es malo, depende de qué tan abierto esté uno a los cambios y distintas formas de pensar. Si hace un año me hubieran dicho que esto pasaría no lo habría creído. Sin embargo, conforme pasa el tiempo nos vamos dando cuenta de que todo puede cambiar de un momento a otro.
Hay muchas personas que se quejan diciendo que nuestras autoridades no actuaron de manera correcta, pero no sólo fueron ellos, todo el país no actuó de manera correcta.
Al inicio creía que las clases en línea no funcionarían y todos me decían eso, entonces decidí iniciar mi último año en el CCH-Oriente con una mente abierta y dispuesta a esforzarme para poder salir adelante.
Cada quien piensa de manera distinta. Yo pienso que es necesario aprender que no todo será fácil siempre, no siempre tendremos personas que nos enseñen, no habrá alguien toda la vida sosteniendo nuestras manos. Esta pandemia nos enseña mucho más de lo que muchos admitimos.
Las personas nos enseñan muchas cosas, pero es asunto de nosotros si aceptamos lo que nos quieren enseñar.
Por: Angélica Hernández Plancarte
Históricamente, la mujer suele ser más un objeto que un personaje
Por Axel Álvarez Barrientos
Del despertar erótico a la búsqueda de identidad
Por Alejandro Sánchez Campo
¿Es amor o es sólo dopamina?
Por María Fernanda Sánchez Badillo Si cuidamos a la naturaleza, nos cuidamos a nosotrxs mismxs
Por Nasya Michelle García García
Cuidarse, entenderse, desaprenderse y reencontrarse
Por Yuriko Alondra Márquez Chávez
Entrega, subordinación y descolonización del amor romántico
3 Responses
Angelina Te Felicito, en el perfil de egreso del Colegio se busca un alumno crítico y autónomo en su aprendizaje, en tu escrito se nota tú autónomo, tú capacidad de análisis y síntesis y tu creatividad.
Encuentro el espíritu universitario que demuestra que es posible superar las adversidades a que nos enfrentamos tanto alumnos como profesores. Esta reflexión es muy valiosa y debemos apoyarnos para salir adelante de esta pandemia. Es difícil pero no imposible.
Excelente disertación, muy clara la expresión y transmite las emociones de forma objetiva. Felicitaciones Angelina García